EL CONGRESO APRUEBA POR UNANIMIDAD LA DIRECTIVA COMUNITARIA CONTRA EL "BLANQUEO" DEL NARCOTRAFICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El pleno del Congreso aprobó hoy por unanimidad una proposición no de ley que insta al Gobiern a adaptar la legislación española antes del 31 de diciembre a la directiva comunitaria contra el "blanqueo" de dinero a través de entidades financieras.
La proposición, presentada por el PP, obtuvo el respaldo unánime de la cámara, después de que los populares admitiesen una enmienda transaccional del PSOE, que ampliaba hasta fin de año el plazo para adaptarse a la directiva. La propuesta original del PP pedía que la adaptación se hiciese en un plazo de tres meses.
El diputado socialista Carlos ópez Riaño explicó que su partido y el Gobierno tienen "sumo interés en dar cumplimiento a la directiva, pero no podemos acortar el plazo, ya que el Estado español debe cumplir sus compromisos en los plazos que los pactos establecen".
"Hay urgencia", dijo, "pero trabajar conjuntamente nos dará mayor legitimidad y fuerza moral para imprimir un esfuerzo a las entidades financieras en la lucha contra el blanqueo de dinero procedente del narcotráfico".
Por su parte, el diputado popular Gonzalo Robles que presentó la proposición no de ley del PP, aceptó el pacto ofrecido por el PSOE porque "nos parece más importante conseguir el consenso de toda la Cámara en la lucha contra el narcotráfico y el blanqueo de dinero que acortar los plazos para adaptar la legislación española a la directiva"
Los responsables de los grupos Mixto, CDS, IU y CiU coincidieron en que el Gobierno tiene todavía tiempo para adaptar su legislación a la comunitaria y que más importante que los plazos es que esta adaptación se hga "con el máximo esfuerzo y consenso posible".
Ramón Espasa, de IU, insistió en la necesidad de poner los instrumentos necesarios para que el "blanqueo" de dinero procedente del narcotráfico sea perseguido y vigilado por la policía con la misma fuerza que a los traficantes y los alijos.
La directiva sobre actuaciones de las entidades financieras contra el "blanqueo" del dinero procedente del narcotráfico obliga a estas entidades a identificar clientes, custodiar documentos, denunciar los casos sspechosos de "blanqueo" de dinero y colaborar con las autoridades policiales en la lucha contra el narcotráfico.
(SERVIMEDIA)
23 Jun 1992
NLV