EL CONGRESO APRUEBA MEDIDAS DE APOYO A LOS AFECTADOS, AUNQUE RECHAZA CREAR UN FONDO DE ASISTENCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Congreso aprobó hoy una moción de CiU que prevé distintas medidas de apoyo a los afectados por las presuntas estafas de Fórum Filatélico y Afinsa, aunque finalmente se rechazó crear un fondo de asistencia, como proponían los nacionalistas catalanes.
A través de una enmienda transaccional del PSOE se eliminó de la moción la creación del citado fondo de asistencia defendido por CiU, si bien se mantienen otras medidas de apoyo a los perjudicados. Esta transaccional del Grupo Socialista fue apoyada por todos los grupos, salvo el PP y PNV, que se abstuvieron.
El portavoz adjunto del PP, Vicente Martínez-Pujalte, calificó la aprobación de esta enmienda transaccional como "un insulto a los afectados" y denunció que "no se ha destinado ni un duro del erario público a su ayuda". "Es algo lamentable en un caso que afecta a 350.000 familias y 5.000 trabajadores".
El representante popular acusó al Gobierno de limitarse a "centrifugar responsabilidades en este caso" y denunció que "sabía lo que ocurría con Fórum y Afinsa desde hacía tiempo".
"Por no haber avisado a los afectados ni a las comunidades autónomas, el Gobierno ha generado 40.000 nuevos afectados", dijo, al tiempo que acusó a "la Moncloa de estar presionando para ocultar lo ocurrido".
El portavoz de Economía y Hacienda de CiU, Josep Sánchez Llibre, explicó que su grupo aceptó la transaccional del PSOE porque lo importante es "aprobar medidas urgentes en defensa de los afectados y porque su iniciativa es de carácter positivo y de búsqueda de consenso".
Sin embargo, remarcó la necesidad de aprobar nuevas medidas para cubrir este vacío legal y para poner orden en el sector de inversiones en bienes tangibles.
Según Sánchez Llibre, estas inversiones deberían estar controladas por el Banco de España y por la Comisión Nacional del Mercado de Valores y esa será la exigencia de CiU en el futuro.
Por parte del PSOE, Francisco Fernández Marugán reiteró que el Gobierno no creará ningún fondo, porque no debe cubrir las pérdidas de personas que asumieron libremente un riesgo por conseguir altos rendimientos financieros.
Fernández Marugán acusó al PP de buscar sólo "el desgaste del Gobierno" con la solicitud de medidas como la creación de fondos de garantías para los afectados.
(SERVIMEDIA)
25 Mayo 2006
B