EL CONGRESO APRUEBA MAÑANA LOS SEGUNDOS PRESUPUESTOS DE LA "ERA ZAPATERO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Congreso de los Diputados dará mañana el visto bueno definitivo a los segundos Presupuestos Generales del Estado desde que José Luis Rodríguez Zapatero llegó a La Moncloa.
Las cuentas para 2006 contarán con un mayor apoyo parlamentario que las correspondientes a 2005. En el Senado, por ejemplo, sólo el PP vetó las cuentas del Estado, pero no consiguió, como sí sucedió hace un año, que su veto saliera adelante, por primera vez en la historia de la democracia.
El Congreso se encargará mañana de aceptar o rechazar las modificaciones a las cuentas públicas introducidas en la Cámara Alta, algo más de 300.
Muchas de las enmiendas aprobadas por el Senado son del PP o de grupos que contaron también con el voto afirmativo de los populares. Sin embargo, estas propuestas tienen pocos visos de salir adelante, al hacer valer el PSOE en el Congreso su mayoría y la de sus socios.
Más probable es que se aprueben aquellas iniciativas que tuvieron un amplio consenso en la Cámara Alta, como las referidas a varias infraestructuras de índole local; el mandato al Gobierno de aprobar el Estatuto del Trabajador Autónomo en 2006; o la elaboración de un estudio sobre prejubilaciones en algunos de los colectivos de emprendedores.
El Presupuesto establece un crecimiento del PIB del 3,3%, fruto de una menor aportación de la demanda interna y también de una reducción de la aportación negativa del sector exterior.
Se prevé un superávit de las Administraciones Públicas del 0,2%, aunque previsiblemente será elevado tras cerrarse este año en el entorno del 1%, y se incorpora la deflactación en un 2% de la tarifa del IRPF.
(SERVIMEDIA)
21 Dic 2005
E