MADRID

EL CONGRESO APRUEBA MAÑANA EL REGISTRO PARA IMPEDIR QUE LAS ASEGURADORAS DEJEN DE PAGAR SEGUROS DE VIDA -Se pretende garantizar el cobro de los mismos aún cuando el beneficiario desconozca su existencia

MADRID
SERVIMEDIA

El pleno del Congreso de los Diputados aprobará mañana la Proposición de Ley que creará un Registro para impedir que las aseguradoras dejen de pagar seguros de vida por desconocimiento de sus beneficiarios.

Así lo explicó hoy a Servimedia el diputado del Grupo Parlamentario Socialista que presentará el texto normativo en el Congreso, Alex Saéz, quien manifestó su satisfacción por el consenso logrado para aprobar la proposición de Ley con los demas partidos representados en la Cámara Baja.

A este respecto, consideró que la única brecha que separa a populares y socialistas "es un paquete de aspectos técnicos" que no desvirtúan el espíritu de la futura norma y felicitó a todos los participantes en el proceso legislativo por su "trabajo y compromiso" para sacar adelante esta reforma legislativa.

Además, manifestó la importancia de lograr que los posiblesbeneficiarios de las pólizas puedan consultar un registro de contratos de seguros, ya que se dan casos en los que una persona se queda sin cobrar por desconocimiento, o bien por no poder acceder a los datos del asegurado.

Muchos ciudadanos españoles tienen contratado un seguro de vida en cualquiera de sus modalidades (muerte, invalidez, supervivencia) que cubren una sola o varias de las anteriores contingencias (seguro puro o mixto), y tienen una duración variable (a toda vida o temporales).

Sea en forma de seguros individuales o colectivos, aproximadamente uno de cada cuatro españoles genera ahorro y derechos económicos para sí o para sus beneficiarios, de acuerdo con las cláusulas de cada contrato de seguro.

Estos seguros de vida son tomados por sí mismos, o en ocasión de la contratación de operaciones y servicios de todo tipo como, por ejemplo, seguros de vehículos a todo riesgo, contratación de préstamos hipotecarios, suscripción de seguros de accidente y adhesión a seguros adjuntos a paquetes de viajes turísticos y tarjetas de crédito.

Sin embargo, sucede con demasiada frecuencia que, en caso de fallecimiento del tomador del seguro o del asegurado, sus posibles beneficiarios, precisamente por desconocer la existencia del contrato de seguro, no están en condiciones de reclamar su cobro, perdiendo unos derechos económicos a los que tienen derecho y debieran, por tanto, poder percibir.

Con independencia de que la ausencia de reclamación por razón del desconocimiento de sus derechos por los propios beneficiarios y la rápida prescripción de estos derechos, pueda producir a las compañías aseguradoras un beneficio indebido, muchas pólizas quedan sin cobrar, lo que pretende remediar la citada proposición de Ley.

(SERVIMEDIA)
19 Oct 2005
L