EL CONGRESO APRUEBA MAÑANA LA LEY DE CONCILIACION FAMILIAR, QUE PERMITIRA A LOS PADRES COMPARTIR LOS PERMISOS DE MATERNIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El pleno del Congreso aprobará mañana la ley para promover la conciliación de la vida familiar y laboral de las personas trabajadoras, cuya principal finalidad es que tanto el pade como la madre que tengan un bebé o que opten por adoptar un niño menor de 6 años puedan tomar de forma simultánea o sucesiva los permisos que otorga la ley para el cuidado del pequeño, pudiendo elegirlo como mejor les convenga.
Con la nueva normativa, una vez que pasen las seis primeras semanas después del parto, reservadas obligatoriamente para la madre, tanto uno como otro de los progenitores podrán repartirse a su elección las 10 semanas restantes, hasta completar las 16 semanas del permiso de maernidad.
De esta manera, si ambos se reparten los días, el niño podrá disfrutar de los dos padres conjuntamente, pero el tiempo será menor, al tener que dividir el permiso entre dos.
La nueva normativa recoge también que los padres adoptivos contarán con 16 semanas de permiso cuando acojan a un niño de hasta 6 años de edad, el mismo descanso retribuido del que descansan los padres biológicos.
Además, en el caso de que los padres tengan que salir al extranjero porque se trata de una adopción nternacional, podrán adelantar el permiso durante el tiempo que sea necesario para el viaje.
La ley protegerá también a las mujeres embarazadas, ya que prohibirá expresamente el despido relacionado con cuestiones de maternidad y apoyará a las empresas para cambiar de destino a la madre cuyo trabajo pueda suponer riesgos para el feto.
Por último, se permitirá la reducción de jornada y las excedencias a quienes tengan a su cuidado a familiares directos -hasta segundo grado de cosanguinidad- que estn enfermos o que sean discapacitados y no tengan medios económicos para subsistir.
La ley entrará en vigor aproximadamente en unos 20 días, el tiempo que se tarde en que sea ratificada por el Rey y publicada en el "Boletín Oficial del Estado".
(SERVIMEDIA)
20 Oct 1999
C