AFGANISTÁN

EL CONGRESO APRUEBA EL ENVÍO DE 532 MILITARES

- El batallón electoral llegará un mes antes de las elecciones del 20 de agosto

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados autorizó esta tarde el envío de un total de 532 militares a Afganistán para realizar tres tipos de cometidos dentro de la operación ISAF de la OTAN, bajo el mandato de la ONU.

La ministra de Defensa, Carme Chacón, se encargó de explicar estos desarrollos militares para los que consiguió el respaldo de todos los grupos parlamentarios, salvo el del portavoz de ERC-IU-ICV, que se mostró contrario al envío de este contingente.

Chacón, en cumplimiento del artículo 17.1 de la Ley de Defensa Nacional de 2005, solicitó autorización para el envío de militares a Afganistán para tres cometidos y periodos distintos, que se sumarán a los cerca de 800 que forman el contingente español.

En primer lugar, se enviará un batallón de 450 efectivos para apoyar las elecciones a la Presidencia y a los Consejos Provinciales que tendrán lugar el próximo 20 de agosto por una permanencia de entre tres y cuatro meses en el país, dependiendo de una posible segunda vuelta electoral.

En segundo lugar, el envío el 1 de octubre de 70 nuevos efectivos, 66 militares y 4 guardias civiles, para la dirección y gestión de las actividades del aeropuerto internacional de Kabul. Este personal estará desplazado durante un periodo de siete meses, en cumplimiento del plan de rotaciones establecido por la Alianza Atlántica, relevando a Polonia.

En tercer término, a finales de año, se enviarán 12 nuevos efectivos que formarán parte de un nuevo Equipo Operativo de Asesoramiento y Enlace (OMLT en inglés) que se dedicarán a las tareas de instrucción y adiestramiento de una unidad militar afgana patrocinada desde el año pasado y que ahora requiere comenzar con la instrucción.

Una vez que el Consejo de Ministros autorice definitivamente este refuerzo, se prevé que los primeros militares del batallón electoral salgan hacia el país en la primera semana de julio, y así sucesivamente, hasta que alcancen el 21 de julio la capacidad operativa coincidiendo con el inicio de la campaña electoral.

(SERVIMEDIA)
17 Jun 2009
S