EL CONGRESO APRUEBA DEFINITIVAMENTE LAS NUEVAS LEYES DEL IRPF Y PATRIMONIO

MADRID
SERVIMEDIA

El Congreso aprobó hoy definitivamente las leyes del IRPF y del Patrimonio, tras dar el visto bueno a las enmiendas introducidas en el Senado.

Las nuevas leyes, que empezarán a aplicarse en 1993 para las declaraciones de la renta y el patrimonio obtenido en 1992, obtuvo el apoyo del PSOE, IU, CDS y Minoría Catalana, y la oposición del Partido Popular.

Asimismo, la Cámar Baja ratificó las fórmulas de regularización fiscal incorporadas a la Ley de IRPF para facilitar la afloración de "dinero negro".

Las dos fórmulas establecidas son la presentación de declaraciones complementarias y la sustitución de los pagarés del Tesoro y los Forales por deuda pública al 2 por ciento de interés cuya opacidad fiscal será suprimida en un plazo de seis años.

Otra novedad introducida en el Senado es la obligación de las entidades bancarias de identificar a los usuarios de cheques l portador superiores al medio millón de pesetas, debiendo facilitar su NIF.

Con el nuevo IRPF, el tipo máximo de este impuesto será a partir de 1993 del 50 por ciento, frente al 56 por ciento actual. El mínimo exento de declaración se situará en 1 millón de pesetas para los solteros y en 1,2 millones para declaraciones conjuntas y pensionistas.

Mejorará también el tratamiento del ahorro, ya que no tributarán los intereses de hasta un millón de pesetas al año, siempre que se mantengan durante un ínimo de cinco años.

(SERVIMEDIA)
30 Mayo 1991
M