EL CONGRESO APRUEBA 44 RESOLUCIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El pleno del Congreso de los Diputados aprobó esta tarde 44 propuestas de resolución posteriores al Debate sobre el Estado de la Nación.
El PSOE sacó adelante las catorce propuestas que sometió a votación. La otra, sobre la Presidencia española de la Unión Europea, fue votada dentro de un texto acordado con el PP y se aprobó con una abstención.
Todas las resoluciones del PSOE tenían enmiendas de otros grupos, algunas de ellas hasta seis, y los acuerdos de los socialistas para sacar adelante sus propuestas fueron de lo más variado, como reflejan las distintas votaciones de unas y otras.
CiU sacó adelante cinco propuestas, con el respaldo entre otros de los socialistas y una de ellas con apoyo casi unánime con una única abstención.
El PNV logró también aprobar seis de sus propuestas, dos de ellas con el respaldo del PP y el rechazo del PSOE. Se trata de la equiparación de las parejas de hecho con las uniones matrimoniales a efectos de pensiones de viudedad, y de exigencia de transparencia en los conflictos de intereses de los miembros del Gobierno.
Otras tres resoluciones del PNV concitaron el respaldo casi unánime de la Cámara, sobre cumplimiento del Estatuto de Autonomía, permeabilidad de los Pirineos, y lucha contra el cambio climático.
En la votación de dos de las propuestas del PNV se produjo un empate repetido que tuvo que ser resuelto en una tercera votación al final, con resultado distinto. En uno de los casos, el tercer empate supuso la desestimación del texto.
En otro, los diputados de IU-ICV decidieron pasar de la abstención al sí permitiendo con ello la aprobación de una resolución en la que exige al Gobierno una explicación de que transcurrida una cuarta parte de la legislatura apenas se haya cumplido el 5% de las reformas legislativas anunciadas.
ERC sacó adelante tres de las propuestas que había presentado en solitario, una de ellas con el respaldo del PP y los votos en contra del PSOE, la relativa al pacto por el empleo.
Izquierda Unida-Iniciativa per Catalunya logró aprobar sólo una de sus propuestas, sobre protección social de los desempleados, con el respaldo de los socialistas, que habían presentado una enmienda.
Coalición Canaria vio aprobadas todas sus propuestas, cuatro, dos de ellas por unanimidad, otra con sólo una abstención y otra con el voto en contra del PP.
Rosa Díez sacó adelante con 345 votos a favor, ninguno en contra y tres abstenciones una resolución en la que propone un pacto de Estado para garantizar la sostenibilidad del sistema de Seguridad Social.
Carlos Salvador, el diputado de UPN adscrito al Grupo Mixto, sacó adelante sus dos propuestas con el respaldo de los socialistas y la oposición del PP, sus antiguos compañeros de filas.
También el BNG consiguió aprobar sus cuatro resoluciones, una de ellas casi por unanimidad con una sola abstención y en todos los casos con el respaldo del PSOE.
Nafarroa Bai aprobó también sus dos propuestas, una de ellas con unanimidad sobre desarrollo de la ley de atención a la dependencia.
(SERVIMEDIA)
19 Mayo 2009
R