EL CONGRESO APRUBA LA PROPOSICION DE LEY DEL "TESTAMENTO VITAL"

MADRID
SERVIMEDIA

El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó hoy la Proposición de Ley reguladora de la autonomía del paciente y de los derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica, más conocida como "Ley del Testamento Vital".

Según el diputado socialista Alberto Fidalgo, quien ha estado trabajando durante un año en la Ponencia de la Proposición de Ley en representación del Grupo Parlamentario Socialista,con la aprobación de esta Proposición de Ley en el Pleno del Congreso, cuyo siguiente paso es su debate en el Senado, queda más cerca la aprobación definitiva de una Ley de gran importancia y repercusión social que atañe a derechos fundamentales de las personas como la información, la autonomía personal y la libertad.

"La aprobación de esta Proposición de Ley", señaló Fidalgo, "es muy positiva ya que, aparte de algunas matizaciones, el conjunto del texto legislativo recoge plenamente los principios costitucionales de protección de la salud, el derecho a la intimidad y el respeto a la dignidad y el desarrollo personal".

A juicio del diputado socialista, "este Proyecto de Ley contribuye certeramente a la cuestión de lo que significa vivir con dignidad y reafirma la capacidad del hombre para decidir sobre sí mismo y la garantía a una vida digna".

Durante el debate, el Grupo Socialista ha mantenido diversos votos particulares, referidos a las disposiciones derogatorias de la Proposición de Ley, cn el fin de que se modificase lo menos posible la Ley General de Sanidad.

En este sentido, Fidalgo Francisco ha sostenido que "esta Proposición de Ley viene a ampliar la Ley General de Sanidad, no a sustituirla" y ha hecho especial hincapié en que no fuese derogado un artículo de la Ley General que protege el derecho del paciente a ser advertido en los proyectos de investigación y docencia.

Por último, Alberto Fidalgo manifestó que "en todo caso, los matices no impiden la valoración positiva del onjunto de la Ley que, al menos desde el Grupo Socialista, hemos querido que sea un canto a la libertad, a la autonomía personal y a la dignidad de la vida y de la persona".

(SERVIMEDIA)
20 Jun 2002
L