AFGANISTÁN

EL CONGRESO APROBARÁ EL JUEVES DEFINITIVAMENTE LA LEY QUE LIMITA LA SUBCONTRATACIÓN EN LA CONSTRUCCIÓN

- UGT pide a los diputados que recuperen el texto que salió del Congreso y eliminen las modificaciones hechas por el Senado

MADRID
SERVIMEDIA

El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá este jueves, día 28, la proposición de ley que limita la subcontratación en la construcción, que quedará aprobada ya con carácter definitivo tras su paso por el Senado y que establece en tres el número máximo de cesiones de la actividad en este sector.

La Cámara Alta introdujo una serie de novedades en la norma que, con toda probabilidad, según indicaron a Servimedia fuentes parlamentarias, serán retiradas en el Congreso, donde la norma se aprobará el jueves.

Entre ellas, el hecho de permitir a los autónomos de la construcción el subcontratar su actividad, como habían reclamado las organizaciones del sector.

En el Senado se eliminó el fijar un porcentaje de contratos indefinidos con carácter obligatorio para poder ser subcontratista. La norma establecía inicialmente un mínimo de un 10% de fijos el primer año de vigencia de la ley, un 20% el segundo y un 30% el tercero, y tras su ratificación en el Congreso se volverán a implantar.

En la Cámara Alta se modificó la ley también para que, en un plazo de seis meses tras su entrada en vigor, el Gobierno plantee incentivos fiscales y subvenciones a las empresas innovadoras y a los centros de innovación y difusión tecnológica en materia de seguridad en el trabajo.

Todas estas modificaciones, casi con toda seguridad, quedarán retiradas en el Congreso tras el debate del jueves y la aprobación definitiva de la norma para su publicación en el BOE.

PETICIÓN DE UGT

A juicio de la federación de Metal, Construcción y Afines de UGT (MCA-UGT), ha sido un "grave error" por parte del PP el introducir modificaciones al texto en el Senado, ya que se "rompe el consenso" alcanzado en la norma.

Por ello, fuentes de la federación ugetista instaron a los diputados a recuperar el texto que salió de la Cámara Baja, según indicaron fuentes de MCA-UGT a Servimedia.

Las modificaciones introducidas "desvirtúan en gran parte la ley", dijeron desde la federación de Construcción de UGT. ya que eliminar el requisito de empleo fijo es un "error" y permitir a un autónomo subcontratar "no deja de ser una incoherencia".

(SERVIMEDIA)
24 Sep 2006
J