EL CONGRESO ABRE MAÑANA SUS PUERTAS A LOS CIUDADNOS PARA CONMEMORAR EL XX ANIVERSARIO DE LA CONSTITUCION

MADRID
SERVIMEDIA

Desde mañana y hasta el 6 de diciembre, el Congreso de los Diputados será escenario de una serie de actividades para conmemorar el vigésimo aniversario de la Constitución, aprobada en referéndum el 6 de diciembre de 1978. Entre los actos destaca la inauguración de una exposición sobre la Carta Magna y la celebración de unas jornadas de puertas abiertas.

Mañana y el martes todos los ciudadanos que lo deseen podrn conocer desde dentro la Cámara Baja entre las 9 de la mañana y las 7 de la tarde, simplemente enseñando su carné de identidad. Los visitantes entrarán en el Congreso por la Puerta de los Leones, que se abre únicamente para grandes acontecimientos, como la sesión de apertura de las Cortes en cada legislatura.

Desde allí recorrerán un itinerario que incluye el Vestíbulo principal, el Salón de Pasos Perdidos, los Escritorios, el Hemiciclo y la Galería de Retratos de todos los presidentes del Congreso. ambién podrán contemplar una exposición sobre la Constitución de 1978.

Esta exposición está dividida en cuatro partes que rememoran las circunstancias que rodearon la aprobación de la Carta Magna y los hitos que han marcado los últimos veinte años de la historia de España.

La primera parte de la muestra destaca el papel de la prensa desde la muerte de Franco hasta la celebración de las primeras elecciones generales, el 15 de junio de 1977, con artículos y titulares de periódicos que recuerdan el mpacto de las noticias políticas en la sociedad española de la época.

En la segunda parte, de contenido audiovisual, los visitantes podrán ver un vídeo de ocho minutos emitido por una pantalla gigante en el que los ponentes de la Constitución hablarán de lo que supuso la redacción del texto y lo que es en la actualidad.

PAPELETAS DE 1977

Después entrarán en una calle artificial, similar a las de cualquier ciudad española durante los primeros años de la democracia, con graffitis, carteles electoales, propaganda del referéndum sobre la Ley para la Reforma Política de 1976, de todos los partidos que obtuvieron escaños en las elecciones generales de 1977 y del referéndum de la Constitución del año siguiente.

En este tramo, también se podrán ver pegatinas, programas electorales, carteles de mano, sobres y papeletas originales de estos comicios.

En la última parte, veinte paneles, uno por cada año, expondrán la evolución de la labor legislativa del Parlamento y de la organización del Estado,tomando como referencia el contenido constitucional.

Los visitantes podrán apreciar también cuatro leyes firmadas por los cuatro presidentes de Gobierno desde entonces: Adolfo Suárez, Leopoldo Calvo-Sotelo, Felipe González y José María Aznar.

ACTO DE ESTADO

El viernes, 4 de diciembre, se celebrará un acto de Estado con la presencia de la Familia Real, que inaugurarán un Libro de Honor, una edición especial en cuya cubierta aparece incrustada la Medalla del Congreso, que reproduce el Escudo Grane de la Casa Real, también llamado Escudo Grande de Carlos III.

Los miembros de la Familia Real serán los primeros visitantes de la exposición sobre "Las Constituciones Históricas Españolas", donde, por primera vez, se reúnen los originales de todas las constituciones españolas, desde la de 1812 hasta la vigente.

Los ejemplares expuestos estaban hasta ahora depositados en las cajas fuertes del archivo y de la biblioteca de la Cámara Baja. Esta exposicion se abrirá al público a partir del lunes 7 e diciembre.

Durante el mismo acto, se hará entrega a los Reyes del primer ejemplar del libro "El Palacio del Congreso de los Diputados", editado por el Departamento de Publicaciones de la Cámara y realizado por autoridades especializadas en cada capítulo de la obra, la primera de esta categoría.

(SERVIMEDIA)
30 Nov 1998
CLC