LA CONGDE AFIRMA QUE EL COMPROMISO CONTRA LA POBREZA DEL PARLAMENTO SE MANTIENE MÁS VIGENTE QUE NUNCA ANTE LA CRISIS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Coordinadora de ONG para el Desarrollo (Congde) aseguró hoy que la actual crisis económica mantiene más vigente que nunca el documento que firmaron hace un año todos los partidos políticos con representación parlamentaria para dotar de estabilidad a la política de cooperación en los próximos años y luchar contra la pobreza.
En una nota de prensa, la Congde asegura que ese documento se ha convertido en uno de los referentes para el diseño del Tercer Plan Director que aprobará el gobierno en los próximos meses.
La coordinadora explica que en este 2008 se ha conseguido avanzar en la definición de indicadores de seguimiento para el cumplimiento del documento en una legislatura que, entre otras cosas debido a la crisis económica, se prevé más compleja que la anterior.
A renglón seguido, señala que "de ninguna manera, eso puede eximir al Gobierno de ejecutar sus compromisos en materia de cantidad y calidad de la ayuda ya que son los países del Sur los más perjudicados por la crisis financiera internacional".
"Hoy hay 75 millones más de personas con hambre que hace un año y han de tomarse las medidas necesarias para reducir esta tendencia creciente. Contar con esos indicadores significa saber cuáles son los pasos mínimos que debe dar España en su esfuerzo de lucha contra la pobreza", indica la Congde.
En este sentido, destaca que "es necesario cumplir con la Ley de Cooperación y con la Ley de Deuda, con la reforma del Fondo de Ayuda al Desarrollo y con la elaboración de una normativa adecuada para las subvenciones dedicadas a la cooperación internacional".
"Todo ello amén de alcanzar el comprometido 07% de la Renta Nacional Bruta para ayuda al desarrollo en 2012 y de mejorar la transparencia en materia de políticas, programas e instrumentos de cooperación", cocluye la coordinadora.
(SERVIMEDIA)
18 Dic 2008
S