LA CONFIANZA EN LA ECONOMIA HACE AUMENTAR LA CREACION DE EMPRESAS, SEGUN DATOS DEL COLEGIO DE REGISTRADORES

MADRID
SERVIMEDIA

La confianza en la marcha económica ha hecho que durante 1998 se crearan en España 109.439 sociedades, un 12,7% más que en el año anterior.

Según los datos facilitados a Servmedia por el Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles, el cambio de clima queda patente al comparar estas cifras con las de 1997, cuando la constitución de empresas aumentó un 0,2%, o las de 1996, que descendieron un 11,2%.

La constitución de empresas en España sigue siendo, en su mayoría mediante sociedades limitadas, aunque con una leve tendencia a reducir su proporción sobre el total. Mientras que en 1997, el 94% de las sociedades creadas eran limitadas, en 1998 fueron el 92%.

Duante el año pasado se crearon en España 4.122 sociedades anónimas, un 10,2% más, mientras que el número de sociedades limitadas superaron las 100.000, con un incremento del 10,4%.

El resto de modalidades jurídicas para constituir una sociedad (comandatarias, colectivas, anónimas laborales, garantía recíproca o fondos de inversión y de pensiones) se duplicaron en 1998, al pasar de las 2.370 creadas en el 97 a las 4.855 del año pasado.

La fuerte afluencia de ahorro hacia los fondos de inversión ha echo que sea especialmente significativo el aumento detectado en la creación de sociedades para la constitución de fondos, en concreto, 1.824 durante 1998.

Otro dato significativo es que ha descendido el número de sociedades que se crean con el capital mínimo de 10 millones de pesetas que exige la ley, al pasar del 62% al 57% del total de nuevas empresas.

Las creadas con capitales de entre 10 y 30 millones crecieron un 18%; las constituidas con recursos entre 30 y 100 millones de pesetas aumentarn 9%, y las de registradas en 1998 con más de 100 millones de pesetas fueron un 16% más que en el año anterior.

Por su parte, hubo un descenso de las suspensiones de pagos, que pasaron de 339 en 1997 a 259 en 1998, es decir, un 23,5% menos.

En cuanto al número de quiebras, se mantuvo casi inalterable, al registrarse 534 en 1997 y 539 en 1998. Las que afectaron a sociedades anónimas descendieron un 21% y las de sociedades limitadas crecieron un 30%.

Respecto a las fusiones, los registradores firman que existe una clara tendencia al alza entre las empresas españolas. En 1998, hubo 987 fusiones por absorción, un 30% más.

(SERVIMEDIA)
20 Feb 1999
G