Religión

Confesiones cristianas constituyen una mesa de diálogo para defender la libertad religiosa

MADRID
SERVIMEDIA

Distintas confesiones cristianas presentes en el ámbito nacional constituyeron este lunes la mesa de diálogo interconfesional de España para "velar y trabajar para que se garantice el adecuado ejercicio del derecho fundamental a la libertad religiosa de los creyentes".

Así queda reflejado en el comunicado de la Conferencia Episcopal Española (CEE) tras constituirse la mesa, en un acto en la catedral del Redentor (IERE) de Madrid. La participación de la CEE en esta mesa fue aprobada por la Asamblea Plenaria en su reunión de noviembre de 2023.

La mesa surge de la iniciativa de un grupo de representantes de distintas confesiones cristianas presentes en el ámbito nacional, a raíz de la celebración conjunta del Día de la Fraternidad el 16 de febrero de 2022. Desde entonces, han mantenido contactos y diversas reuniones con el fin de impulsar la continuidad y formalización del diálogo desarrollado hasta entonces.

En el transcurso de este proceso han estado involucradas la Iglesia Católica a través de la Subcomisión para las Relaciones Interconfesionales y Diálogo Interreligioso de la Conferencia Episcopal Española, la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España (Ferede), la Metrópolis de España y Portugal del Patriarcado Ecuménico de Constantinopla, el Obispado Ortodoxo Rumano de España y Portugal, el Obispado Ortodoxo Ruso del Patriarcado de Moscú, la Iglesia Evangélica Española (IEE), la Iglesia Española Reformada Episcopal (Comunión Anglicana), la Iglesia de Inglaterra (Diócesis de Europa), la Comunidad Evangélica de Habla Alemana de Madrid, la Iglesia Apostólica Armenia y la Iglesia Siro-Ortodoxa.

Además de la defensa del derecho a la libertad religiosa, la mesa tiene como finalidades "promover el diálogo y la colaboración para el bien común entre las confesiones cristianas presentes en España en aquellos temas que sean oportunos y "aportar valores fundamentales a la sociedad, poniendo de relieve la capacidad de la fe cristiana para construir puentes entre las personas".

Desde la CEE se subrayó la importancia de este instrumento para dar "testimonio público de diálogo, convivencia y búsqueda de lo que nos une, con el fin de estar al servicio de la sociedad como instrumentos de reconciliación y cooperación".

(SERVIMEDIA)
16 Sep 2024
AHP/mjg