CONFERENCIA PSOE. EL PARTIDO REFUERZA SU IDENTIDAD DE IZQUIERDA PARA AGLUTINAR A TODAS LAS SENSIBIIDADES EN TORNO A UN IDEARIO

- El reto del PSOE es reconquistar al electorado que votó socialista en 1982

- Ibarra entiende que todas las sensibilidades del partido se pueden sentir reflejadas en el ideario aprobado hoy

- El mandtario extremeño mostró sus recelos hacia la figura del simpatizante argumentando que es cliente de una caja de ahorros "y cuando se reúne el consejo de administración no me llaman"

------------------------------------------------ REPETICION DE LA NOTICIA NUMERO 116 DEL SERVICIO ------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

La Conferencia Política del PSOE aprobó hoy un manifiesto político con el que pretende reforzar su identidad de izquierda, tras la aprobación el 40 por ciento de las más de mil enmiendas que se presentaron al texto original.

Esta flexibilidad de la Ejecutiva socialista ha permitido aglutinar a todas las sensibilidades del partido y, prueba de ello es que el presidente extremeño, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, que se incorporó como enmendante a los trabajos de la Conferencia, compareció esta noche como ponente.

Una de las dudas que se mantenían ante la celebración de esta Conferencia era si el ideario político que se aprobase podría dar abida a todos los sectores del partido. Finalmente y gracias a la "flexibilidad" demostrada por la dirección, que elogió Ibarra, se ha podido comprobar que "son más las cosas que nos unen que las que nos separan", según dijo el coordinador del manifiesto, Jordi Sevilla.

A su juicio, la incorporación de más de 400 enmiendas al texto inicial ha "mejorado" el documento final que no debe ser confundido con un programa electoral, sino que es un ideario de fondo que debe ser el manual de actuación del PSOE ara "muchos años".

Ibarra comenzó su exposición en rueda de prensa confensando que no tenía intención de asistir a la Conferencia porque sabía que "como en las películas del Oeste, todo lo que yo dijera se iba a interpretar en contra de Zapatero". Para evitar ese problema pensó en no asistir, pero finalmente acabó como ponente de un texto al que había presentado varias enmiendas.

Cree el presidente extremeño que el documento resultante no refleja al cien por ciente las aspiraciones de todos los sctores del partido pero considera que "nadie lo puede rechazar sea cual sea su forma de pensar".

Por su parte, Jordi Sevilla argumentó que se siente tan a gusto con el texto aprobado hoy por la Conferencia con las adiciones incluidas, como con el que presentó inicialmente la Ejecutiva socialista. Según él, nadie a renunciado a nada ni ha abdicado de sus convicciones primigenias.

Sin embargo, ambos destacaron la importancia de huir de las "etiquetas" y de debatir en profundidad sobre temas en los ue las coincidencias son mayores de lo que parece. Ibarra destacó en este sentido que el documento no tienen mención alguna al "socialismo liberal" al que aludió en algún momento el secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, y que la referencia al "socialismo democrático" es la única que aparece en el texto, "sin ningún otro adjetivo".

RECUPERAR EL ELECTORADO DE 1982

La oferta de los socialistas a los ciudadanos será de transformación de la sociedad. Entienden que sólo así podrán difrenciar su mensaje respecto de la derecha. "Los ciudadanos nos piden que transformemos la sociedad no que mejoremos lo que hace la derecha", dijo Ibarra en su exposición.

Con una apuesta clara por los valores tradicionalmente atribuidos al socialismo de libertad, igualdad y solidaridad, pero conscientes de que su prupuesta necesita adaptarse a los tiempos, el PSOE aspira a recuperar al electorado que le dió su confianza en 1982.

"Ellos ya no están donde estaban", dijo Ibarra, "y no sólo por edad,sino por estatus y porque su realidad ha cambiado y fuimos precisamente los socialistas los que contribuimos a crear una situación nueva".

La enmienda al texto original del manifiesto "Ciudadanía, Libertad y Socialismo", presentada por el presidente extremeño, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, pedía a la dirección del PSOE un compromiso más firme con lo público y una clara alternativa por las opciones de izquierda para resolver los problemas de los españoles, argumento asumido por la Conferencia Política. Por tanto, el documento aprobado por los socialistas hoy apuesta por la renovación, sin romper con la trayectoria del partido en su pasado reciente y apostando por los valores de igualdad, solidaridad y progreso para todos.

Para profundizar en el proyecto socialista es necesario, según el documento político incidir en la ampliación de derechos que deben ser inherentes a todos los ciudadanos como son el trabajo, la educación, la salud, la vivienda, la asistencia social y una renta vital.

Prev también un importante reforzamiento del papel del Estado para garantizar el impulso al Estado del bienestar y en especial de la educación, la sanidad y la renta básica de ciudadanía que irá siendo progresivamente incorporada a la oferta electoral del PSOE en los próximos años.

En el terreno de las reformas fiscales, el texto ha recibido más de 50 enmiendas solicitando que se incluyera en todo caso el concepto de progresividad que para los socialistas es, según Ibarra, "intocable".

Por último, elmandatario extremeño se refirió a su oposición a que los simpatizantes puedan participar en la vida orgánica del partido, lo cual ha sido aprobado.

En tono irónico, ha dicho que él es cliente de alguna caja de ahorros "pero cuando se reúne el consejo de administación, a mí no me llaman. Yo soy partidario de que el consejo de administración decida lo que se vende, contando con el cliente".

(SERVIMEDIA)
20 Jul 2001
S