Conferencia de Presidentes
La Conferencia de Presidentes abordará la vivienda, la financiación, la inmigración y la escasez de recursos sanitarios

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, anunció este lunes que el orden del día de la próxima Conferencia de Presidentes incluirá la vivienda, financiación autonómica, migración y escasez de recursos.
Así lo afirmó el ministro en rueda de prensa tras la reunión del Comité preparatorio de la Conferencia de Presidentes, en la que destacó que el debate sobre vivienda lo han propuesto el Gobierno de España y las comunidades autónomas. En ese sentido, al ser un pilar del Estado del bienestar, el Gobierno espera alcanzar acuerdos con las comunidades autónomas.
“Hemos seguido escrupulosamente el reglamento, que estipula que en el Comité preparatorio se decide el orden del día, el lugar de celebración y el funcionamiento de la Conferencia de Presidentes”, indicó el ministro. “De este modo, se ha decidido por mayoría, con todos los votos a favor, salvo la abstención del País Vasco, que el orden del día incluya la vivienda, la financiación autonómica, la inmigración y la escasez de sanitarios en las comunidades autónomas”, agregó.
Con respecto al lugar de celebración, el ministro confirmó que será en Cantabria, “antes de que finalice el año”. Fuentes de Moncloa desvelaron que "seguramente será en diciembre", aunque todavía mantienen dudas sobre la fecha exacta.
Sobre la fecha, el ministro reiteró que el reglamento establece que es potestad del presidente, y que su convocatoria se debe realizar como mínimo 20 días antes de su celebración. “Hemos trasladado que tendrá lugar antes de que termine el año, teniendo en cuenta que hay que contemplar los desplazamientos, la elección del espacio en concreto, la posible participación de la Casa Real, las agendas de los presidentes o, incluso, alguna situación sobrevenida que pueda modificar la fecha”, afirmó.
Asimismo, sobre el funcionamiento, “se ha acordado mantener que, tras la intervención del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se sucedan las de los presidentes y presidentas autonómicos por el orden de aprobación de los estatutos de autonomía”, señaló. Torres calificó de “muy productiva” la reunión preparatoria de hoy con los consejeros de Presidencia de las comunidades y ciudades autónomas, y manifestó la “voluntad” del Gobierno de España para “alcanzar acuerdos” sobre los puntos del orden del día.
Torres destacó que en el Comité preparatorio de hoy participaron representantes de todas las comunidades y ciudades autónomas. También recalcó que la Conferencia de Presidentes es un foro para el “consenso y la cogobernanza” y que de este encuentro salen “acuerdos y recomendaciones, que deben contar con el voto afirmativo de la mayoría de las comunidades autónomas y del presidente del Gobierno”.
(SERVIMEDIA)
28 Oct 2024
NVR/clc