Conferencia para la protección de las víctimas de guerra --------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en colaboración con el Cosejo de Europa, Unicef y la Onu, celebrarán los próximos días 30 de agosto y 1 de septiembre en Ginebra una Conferencia para la Protección de las víctimas de la Guerra.

A esta conferencia asistirán 189 países y el secretario general de Naciones Unidas entre otras personalidades de organizaciones humanitarias.

El Cicr considera, en un informe al que ha tenido acceso Servimedia, que la comunidad internacional "debe reaccionar con vigor frente a las violaciones masivas del Derecho Internacional Humaitario, ya que del compromiso de los Estados depende la posibilidad de impedir dichas tragedias".

El informe redactado por Cicr consta de cuatro apartados y tiene como objetivo prioritario "proporcionar a los gobiernos una base de reflexión para determinar sus propios compromisos".

La primera parte de este informe pretende promover los tratados de Derecho Internacional Humanitario. En este apartado Cruz Roja "invita" a todos los Estados que no hayan adoptado todavía los tratados de derecho interncional a hacerlo.

El segundo apartado va encaminado a la necesidad de adoptar medidas nacionales de aplicación y se sugiere a los Estadosque se comprometan a adoptar leyes para la aplicación eficaz de las Convenciones de Ginebra de 1949, de los protocolos adicionales de 1977 y de "cualquier otro tratado de derecho internacional humanitario".

El Cicr cree que debería ser considerada la creación de "comisiones interministeriales encargadas de seguir y de coordinar estas medidas".

En la tercea parte del informe tiene como objetivo dar a conocer el Derecho Internacional Humanitario. El Cicr considera que el papel positivo o negativo de los medios de comunicación para prevenir las violaciones de las normas comunitarias es esencial.

Por último, la cuarta parte está dedicada al problema de la represión de las infracciones del Derecho Internacional Humanitario. En esta último apartado se abordan temas como los conflictos armados no internacionales, la protección del medio ambiente en tiempos d conflicto armado, las nevas tecnologías en armamento y el Derecho Internacional Humanmitario aplicable a la guerra marítima, entre otros.

ACCIONES DURANTE LOS CONFLICTOS ARMADOS

La Conferencia Internacional para la Protección de las Víctimas de Guerra pretende clarificar cómo debe reaccionar la comunidad internacional cuando las partes de un conflicto no están dispuestas a respetar los principios y las reglas del Derecho Internacional.

Así Cruz Roja Internacional enuncia las acciones a emprendr para hacer respetar este derecho, la coordinación de la acción humanitaria y la seguridad de los agentes de la acción.

(SERVIMEDIA)
27 Ago 1993
E