LA CONFERENCIA EPISCOPAL PRESENTA EL CATECISMO CON EL DESEO DE QUE NO SEA UN OBJETO DE CONSUMO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El comité ejecutivo de la Conferencia Episcopal Española presentó hoy ante los medios de comunicación la traducción al español del nuevo Catecismo, uno de los textos más polémicos de la Iglesia Católica que hoy se puso a la venta en algunas librerías de Madrid con el deseo de que "no sea un objeto de consumo", según señaló José María Estepa, uno de sus redactores.
El interés que ha suscitado el nuevo catecismo manifiesta, según monseñor Etepa, "la necesidad del propio instrumento en un momento cultural de tanta fragmentación, de tanta dificultad babélica", por lo que a juicio de Angel Suquía, presidente de la Conferencia Episcopal, el texto "nos va a hacer mucho bien".
Que la Iglesia condene el aborto y, por el contrario, defienda la pena de muerte en casos de legítima defensa es una contradicción que a juicio del arzobispo castrense José Manuel Estepa, no quiere decir que el nuevo catecismo "diga que los creyentes postulen la pena demuerte, que no es coherente con la dignidad del hombre".
Sin embargo, el texto reconoce el "justo fundamento del derecho y deber de la legítima autoridad pública para aplicar penas proporcionadas a la gravedad del delito, sin excluir, en casos de extrema gravedad, el recurso a la pena de muerte".
José Manuel Estepa calificó el catecismo de "don de Dios, que impulsa a la Iglesia a beber en sus orígenes, de acto de memoria", un instrumento que servirá para la nueva evangelización propugnada por el apa.
Según Estepa, el catecismo no es un texto de obligada lectura para los católicos, "aunque es recomendable que lo lean", sino que va dirigido a todos los obispos, "es un instrumento pastoral y lo traicionarían quienes pretendan ponerlo en contraposición al magisterio de las iglesias locales".
Así, expresó la necesidad de elaborar un catecismo para los adultos, como existen en otros países, y ampliar las ediciones escolares que en la actualidad hay en el mercado.
A pesar de que los destintarios parecen ser los responsables de la catequesis, en España han sido editados 210.000 ejemplares en total por la Asociación de Editores Cristianos, que agrupa a 23 editoriales cristianas.
La versión oficial en lengua española también se difundirá en Hispanoamérica y de ella se han realizado tres ediciones distintas: una económica de 100.000 ejemplares y que cuesta 1.300 pesetas cada uno, otra de la misma proporción al precio de 1.800 y una tercera de 10.000 ejemplares, por valor de 3.000 pesetas. Los carteles que los anuncian lo presentan bajo el lema "si quieres conocer lo que la Iglesia cree y espera...cómo el cristiano debe vivir y orar".
707 PAGINAS
El catecismo cuenta con 707 páginas y está estructurado en cuatro partes: la primera abarca un 39% del texto y está dedicada a la profesión de la fe; a la segunda, sobre la celebración del misterio cristiano y los sacramentos, se le dedica el 23%; la destinada a los diez Mandamientos un 27% y la última, que trata de la oración, un 11%.Además, es la primera vez que el Vaticano registra los derechos de autor del catecismo, aunque, según señaló Estepa, "con un planteamiento no comercial, ya que pretende buscar ingresos para promocionar una actividad".
Así, según informó, una de las claúsulas del contrato establece que un porcentaje de los beneficios irán destinados a iglesias de lengua española que lo necesitan.
(SERVIMEDIA)
10 Dic 1992
L