LA CONFERENCIA EPISCOPAL AFIRMA QUE LA IGLESIA NO ESPECULA CON EL DINERO QUE RECIBE DE LOS FIELES O DEL ESTADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Elvicesecretario para Asuntos Económicos de la Conferencia Episcopal Española, Bernardo Herráez, manifestó hoy a la Cope que "es absolutamente falso que la Iglesia especule y gane dinero con lo que recibe de los fieles y del Estado".
Herráez añadió que "la Conferencia Episcopal no ha tenido, ni tiene, ni piensa tener una sola peseta invertida en Gescartera. El responsable de la economía en la Conferencia Episcopal soy yo y llevo muchos años asumiendo esa responsabilidad con todos los riesgos y con todaslas implicaciones que lleva consigo. Yo no conocía la existencia de Gescartera, no hemos tenido absolutamente ninguna relación con Gescartera y no hemos invertido ni una peseta".
Aseguró que es materialmente imposible que la Conferencia Episcopal especule con dinero de los fondos que recibe. "Invertir el dinero con intención especulativa no es posible. El dinero que nos llega del Estado está en la Conferencia Episcopal sólo unos minutos cada mes. Son unos 1.700 millones los que llegan cada mes y, segú entran en el banco, en dominio de la Conferencia Episcopal, en ese mismo momento salen y se distribuyen entre todas la instituciones y las personas que son beneficiarias directa".
"Todo esto", recalcó, "está aprobado por el Congreso de los Diputados en la Ley de acompañamiento de los Presupuestos Generales del Estado. La aplicación de todo este dinero no se hace de una forma oculta o disimulada, hay una memoria pormenorizada que se entrega todos los años al Ministerio de Justicia a través de la Direción General de Asuntos Religiosos, donde va la explicación de la aplicación de este dinero cumpliendo los objetivos y los compromisos que marca el acuerdo Iglesia-Estado sobre asuntos económicos".
(SERVIMEDIA)
24 Ago 2001
E