LA CONFERENCIA EMPRESARIAL TRANSATLANTICA SE CLAUSURA CON UNA LLAMADA A LA LIBERALIZACION TOTAL

SEVILLA
SERVIMEDIA

El ministro de Comercio y Turismo, Javier Gómez Navarro, manifestó hoy, en la clausura del primer diálogo empresarial transatlántico, celebrado en Sevilla, que "es necesario empujar los procesos de liberalización en la inversión y en la cooperación de Estados Unidos y la Unión Europea con terceros países".

Las conclusiones económicas y comerciales obtenidasen este encuentro de empresarios europeos y norteamericnaos servirán de apoyo a la Organización Mundial del Comercio.

Gómez Navarro tambien aludió a la ncesidad de buscar unas normas multinacionales que eviten el soborno en terceros países, una de las lacras del comercio mundial.

Otro de los partícipes destacados es el secretario de Comercio norteamericano, Ronald Brown, quien mostró su disposición al ingreso de China en los grandes foros del Comercio Mundial, como país más poblado del mundo.

Por otra parte, Peter Sutherland, directivo de Golsman Sachs, mostró su apoyo a una liberalización global del comercio que, a largo plazo, conlleve la supresión total de barreras arancelarias.

Las conclusiones de este encuentro serán llevadas a la próxima cumbre USA-UE, que se celebrará en Madrid.

(SERVIMEDIA)
11 Nov 1995
C