CONFERENCIA EL CAIRO. ALMEIDA: "A MAS MUJERES EN LA UNIVERSIDAD MENOS EN LOS PARITORIOS" - La dirigente de IU valora "positivamente" este tipo de conferencias, que abren la discusión al ámbito internacional y no la restringen al de los Estados
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ex parlamentaria y miembro de la dirección de Izquierda Unida, Cristina Almeida, manifestó hoy, en una entrevista a Servimedia, que no puede existir desarrollo sostenible mientras no se respete la libertad personal y de decisión de la mujer y no se favorezca su acceso a una "educación integral y culturl". "El proceso de concienciación de las mujeres tiene mucho que ver con la educación", dijo Almeida, "porque a más mujeres en la universidad menos habrá en los paritorios".
La abogada feminista considera que lograr un control de la población que nace "es una capacidad de aportar desarrollo y bienestar al mundo", aunque rechazó que la mujer "reciba órdenes para no tener hijos, sea objeto de experimentaciones con anticonceptivos e incluso se viole su propia voluntad obligándola a la esterilización".
Cristina Almeida criticó duramente a los países musulmanes que continúan defendiendo el modelo tradicional de familia y que en términos extremos obligan a la mujer "a encargarse únicamente de cumplir deberes sin recibir derechos".
Para Almeida, "la sociedad no se ha preocupado de hacer compatible para la mujer la maternidad y el desarrollo personal", al tiempo que considera que en la Conferencia de El Cairo "no se quiere entrar en profundidad en el reconocimiento de la libertad de las mujeres para panificar el número de hijos que desean o que su derecho a abortar se recoja en el Derecho Internacional".
"No le tengo ningún respeto a las confesiones religiosas que quieren mantener la desiguladad entre hombres y mujeres", dijo Almeida "y menos cuando se polariza el aborto como un tema religioso y no como un tema de libertad de decisión individual".
Almeida añadió que "las mujeres no aspiramos a abortar toda la vida, sino a que si alguna vez una mujer tiene que interrumpir su embarazo, no te llven por ello a la cárcel".
La abogada recalcó que algunos elementos de la tradición islámica no reconocen la libertad a abordar, pero sí la libertad de decidir. "El Corán defiende que cada mujer tenga los hijos que pueda educar", manifestó, "lo que ya significa que está contenido en ese principio una libertad de elección".
Cristina Almeida valoró "positivamente" la III Conferencia sobre Población y Desarrollo, que se celebra en El Cairo porque en su opinión "llama a la atención y a la polémica" y"empuja a los países a dar su opinión en ámbitos internacionales más allá de la acción limitada de cada Estado".
Por último, la responsable de Izquierda Unida dijo que las soluciones de esta conferencia "no deben venir desde los países del desarrollo a los países no desarrollados, sino desde la potenciación de las políticas de igualdad que denoten que las soluciones son compartidas por todos".
(SERVIMEDIA)
11 Sep 1994
F