CONFEMETAL TACHA A LOS ECOLOGISTAS DE "RADICALES, TREMEBUNDOS Y PROFETAS DE CALAMIDADES"
- Acusa a los medios de comunicación de "airear, no siempre de forma inocente", los accidentes en las centrales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La patronal del sector del metal Confemetal tacha a las organizaciones ecologistas, principalmente a Greenpeace, de "radical y tremebundo" en la lucha contra la energía nuclear.
En su último Informe de Coyuntura Económica y Laboral, la patronal, que forma parte de CEOE, afirma que esta organización, con sus augurios sobre los peligros del uso de este tipo de energía, "deja en mantillas a los más desaforados profetas de calamidades y catástrofes y a las Casandras más contumaces".
En este sentido, afirma que Greenpeace es la asociación que "con más entusiasmo, contundencia y dogmatismo proclama el fracaso absoluto de la energía nuclear, tanto de los puntos de vista técnicos y económicos, como políticos, ecológicos y sociales". "¡Ahí queda eso!", exclama la organización empresarial.
Confemetal afirma que a Greenpeace le siguen "más o menos airadamente" casi todas las organizaciones ecologistas, aunque asegura que últimamente se constatan en ellas "algunas deserciones personales bastante significativas".
La patronal también critica al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que ha mantenido una "decidida actitud" en contra de este tipo e energía, y añade que "curiosamente" contrasta con las últimas declaraciones del anterior presidente socialista, Felipe González.
Los empresarios del metal aseguran que este "correligionario" de Zapatero, "después de ser el responsable de la moratoria nuclear, se declara ahora abierto a debatir el asunto, considerando que la energía nuclear es una de las más razonables y que no tiene mucho sentido oponerse a ella e importar electricidad de Francia".
No obstante, Confemetal añade que "por muchas vueltas que se dé al tema nuclear, la última palabra la tiene la política,o los políticos, que no es lo mismo".
La patronal también critica a los medios de comunicación, a quienes acusa de "airear, no siempre de forma inocente", los accidentes registrados en las centrales y que, según Confemetal, nunca han sido calificados como tales por el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN).
Ante esta situación, la organización empresarial reclama un Pacto de Estado sobre esta materia que permita un debate en profundidad y con seriedad sobre la energía nuclear.
Sin embargo, afirma que, "mirando el panorama circundante y la alegría a dar cancha al oponente", parece que sería "muy optimista" creer que este pacto sea factible.
(SERVIMEDIA)
18 Abr 2009
S