CONFEMETAL PIDE AL GOBIERNO LA DEVOLUCION INMEDIATA DEL IV DE LOS EXPORTADORES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La nueva Ley del IVA hace que las empresas españolas que exportan a otros países de la CE pueden tardar hasta tres meses en recuperar las cuotas de dicho impuesto, según una nota de prensa difundida hoy por la patronal Confemetal.
Según esta organización patronal, esto "coloca a los empresarios y profesionales establecidos en España en un aposición de agravio comparativo en relación con los sujetos establecidos en otros estados comunitarios en lo que el derecho a la deducción nace en el momento en que el impuesto se devenga".
Confemetal pide a la Administración que modifique cuanto antes la ley, estableciéndose la deducción inmediata del IVA, para evitar que la imposición sobre las adquisiciones intracomunitarios suponga costes financieros adicionales a las empresas españolas.
Por otra parte, fuentes de la CEOE consultadas por Servimedia indicaron que el nuevo sistema de declaraciones de exportaciones e importaciones con los países de laCE está causando un profundo desconcierto entre las empresas, ante la falta de información facilitada por el Ministerio de Economía.
A su juicio, los empresarios no han tenido tiempo para adaptarse a la nueva Ley del IVA, que se publicó en el Boletín Oficial del Estado el 29 de diciembre del año pasado y su reglamento el 31 de enero.
La CEOE advierte que la falta de información sobre el nuevo sistema deja a los 70.000 exportadores e importadores expuestos a un régimen sancionador que prevé multasde 1.000 a 200.000 pesetas por cada dato omitido.
Según la patronal, la aplicación del nuevo sistema del IVA debió ir precedido de seis o doce meses de consultas y explicaciones con los sectores empresariales afectados, como ocurrió cuando se introdujo este tributo en el ordenamiento fiscal español, en 1986.
A su juicio, el sistema seguido en esta ocasión contrasta con el aplicado entonces por una administración igualmente socialista. "Esto no es una cuestión ideológica. Aquello fue un modelo de ien hacer", señalaron las fuentes de la CEOE.
(SERVIMEDIA)
13 Feb 1993
M