CONFEMETAL DENUNCIA EL DESEQUILIBRIO ENTRE LA SUBIDA DE LOS COSTES LABORALES Y DE LOS PRECIOS INDUSTRIALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La patronal de las empresas del metal Confemetal hizo pública hoy una nota, en la que denuncia el desequilibrio entre la subida de los costes laborales y el incremento de los precios de los productos industriales, lo que está incidiendo "muy negativamente" en los márgenes empresariaes.
Confemetal recoge los datos de la Encuesta de Salarios del Instituto Nacional de Estadística (INE) del primer trimestre, según los cuales el salario medio en la industria y los servicios aumentó un 7,5 por ciento en España, hasta situarse en 157.648 pesetas por trabajador y mes, incluídas las horas extras.
Frente a esa subida de los salarios, el incremento de los precios industriales fue sólo del 1,6 por ciento en el primer trimestre del año, de acuerdo con los datos de la patronal Confemetal
Para los responsables de Confemetal, esos datos confirman la tendencia registrada en los últimos años de desequilibrio entre la subida de los costes laborales y la de los precios de los productos industriales.
Según Confemetal, el desequilibrio está incidiendo "muy negativamente" en los márgenes empresariales, "suponiendo dificultades añadidas a la competitividad de las empresas españolas, además de provocar fuertes ajustes en el mercado de trabajo".
En el primer trimestre del año, el salaro medio de los empleados aumentó un 6,5 por ciento, hasta situarse en 196.339 pesetas al mes, mientras el de los obreros registró un incremento del 6,8 por ciento, colocándose en 128.081 pesetas mensuales. La ganancia media por hora trabajada se situó en 1.086 pesetas, un 7,6 por ciento más que en 1992.
La industria fue la que registró un mayor aumento de los salarios durante el primer trimestre del año, del 7,9 por ciento, con lo que el salario medio en este sector fue de 167.150 pesetas al mes. El seldo medio en la construcción se situó en 134.925 pesetas y en 155.382 pesetas en los servicios, con aumentos del 6,6 y 7 por ciento, respectivamente.
(SERVIMEDIA)
02 Ago 1993
NLV