LA CONFEDERACION DE GASOLINEROS CELEBRARA ELECCIONES EN FEBRERO, EN PLENO PULSO CON LAS PETROLERAS POR EL TIPO DE SUS CONTRATOS

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio (CEEES) celebrará elecciones en el mes de febrero, en pleno pulso con las compañías petroleras por la naturaleza de los contratos de abanderamiento, que están siendo revisados para adaptarlos a la normativa comunitaria.

Tras las resouciones del Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC) contra Repsol YPF y Cepsa, en las que multó a las empresas con 500 y 200 millones de pesetas, respectivamente, por impedir a sus gasolineras abanderadas fijar precios pese a tener contratos de revendedor, las petroleras están aprovechando la revisión de los contratos para convertir a los gasolineros en comisionistas en contra de su voluntad, según manifestó a Servimedia el ahora presidente en funciones de la CEEES, Juan Prats.

En este conflicto h tomado partida el Gobierno, según la CEEES, al confiar la recaudación del nuevo impuesto de las gasolinas para financiar la sanidad a las compañías distribuidoras de carburantes y las principales petroleras en lugar de a las estaciones de servicio, que son quienes deberían liquidar un tributo destinado a la financiación autonómica según la normativa comunitaria.

Esto supondría a la Administración liquidar ese impuesto en más de 7.000 estaciones de servicio, pero Hacienda ha decidido liquidarlo a las etroleras y almacenes distribuidores, que rondan los 200 en todo el país, y no sobre los litros vendidos a particulares y empresas, sino sobre los litros repartidos a las gasolineras para su comercialización.

"Si aceptamos, como nos están facturando las petroleras, que ese impuesto lo cobran en origen, lo cobran ellas, entonces no nos siguen considerando propietarios del producto (revendedores y no comisionistas, con la facultad de fijar el precio final del producto), a pesar de que lo dice la AgenciaTributaria (a la hora de cotizar son revendedores), la Dirección General de Tributos, la DG IV de Bruselas y Defensa de la Competencia", indicó Prats.

"Como el producto es nuestro, seríamos nosotros los que tendríamos que recaudar ese impuesto y cada tres meses ingresarlo en Hacienda", subrayó Prats, quien reconoció que ello supondría una molestia, "pero lo que no consentimos, después del trabajo que hemos hecho con el tema de comisionista-revendedor, si somos o no somos, que ahora, por comodidad, la irección General de Impuestos Especiales nos considere comisionistas".

Prats añadió que "lo que está pasando es de vergüenza, porque cuando vayamos a Bruselas con este tema van a abochornar de nuevo al Gobierno español".

La asamblea de la CEEES, que se celebró el pasado jueves 24 en Madrid, además de aprobar la convocatoria de elecciones internas decidió enviar una carta a las compañías petroleras haciendo hincapié en que, pese a que en el nuevo impuesto la Administración les considera comisionisas, reivindican su condición de revendedores y su facultad para fijar los precios de venta al público.

(SERVIMEDIA)
26 Ene 2002
A