LA CONFEDERACION DE COMERCIO TACHA DE VERGONZOSA LA INHIBICION DEL TRIBUNAL DE LA COMPETENCIA ANTE LAS COMISIONES POR TARJETAS

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Española de Comercio (CEF) ha iniciado una campaña dirigida a todas las asociaciones de comerciantes para solicitar su adhesión y su comparecencia como parte interesada en la denuncia que ha interpuest ante el Tribunal de Defensa de la Competencia por las comisiones que pagan los comercios por el uso de la tarjeta de crédito, según informó hoy la CEF.

El objetivo de la campaña es solicitar, de una parte, una urgente reducción de las comisiones con que se grava a los comercios que aceptan pagos con tarjeta y, por otra, urgir al Tribunal de Defensa de la Competencia a que se pronuncie sobre la denuncia interpuesta por la CEF el 16 de abril de 1997, por abuso de posición dominante, por parte de las ciadas tarjetas.

El presidente de la CEF, Pere LLorens, señaló que "la actuación del Tribunal de Defensa de la Competencia resulta absolutamente deplorable y vergonzosa. El Tribunal no se cansa de atacar la Ley de Comercio por la que clamaba unánimemente todo el pequeño comercio, persigue implacablemente las actitudes de determinadas asociaciones de pequeños empresarios y, sin embargo, cuando una empresa domina el 85% de las tarjetas de crédito y factura casi tres billones de pesetas, no se ha interesad en casi dos años por la denuncia interpuesta por los pequeños comerciantes. De hecho, ni siquiera se nos ha comunicado el acuse de recibo".

A su juicio, "en la práctica, aunque formalmente se intente disfrazar, hay cerca de 400.000 pequeños comerciantes que están siendo objeto de una situación de abuso de poder por parte de las tarjetas de crédito y, de manera muy especial, por parte de VISA".

Según la CEF, se están cobrando comisiones de intercambio a los comercios por prestaciones de serviciosque no existen y, además, a pesar de que los tipos de interés han bajado entre 8 y 10 puntos, las comisiones siguen estables en las mismas condiciones que hace 4 o 5 años.

(SERVIMEDIA)
29 Dic 1998
S