LA CONFEDERACION DE COMERCIO (CEOE) RECRIMINA AL GOBIERNO POR SUBIR LOS MODULOS Y AVISA DE QUE ESTA MEDIDA DESTRUIRA EMPLEO

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Española de Comercio (CEC), adscrita a la CEOE y la más representativa en el sector de pequeños y medianos comerciantes españoles, mostró hoy su "absoluto rechazo" a las subidas de los módulos en el IRPF y el IVA queprevé poner en marcha el Gobierno y advirtieron que la medida supondrá una subida de precios y pondrá en peligro muchos puestos de trabajo.

"Es una medida que tendrá con toda seguridad un efecto inflacionista y, además, pone en riesgo muchos puestos de trabajo", dijo a Servimedia el portavoz de la CEC, Miguel Angel Fraile, después de una reunión del máximo órgano de esta agrupación.

Según explicó, los comerciantes no se oponen a que el Gobierno actualice los módulos en virtud del IPC pero no entinden que tenga que subirlos un 4,8% cuando, según sus cuentas, la tributación por el régimen de módulos en el IRPF ha experimentado un incremento del 15% desde 1996 para estos colectivos.

"Es muy grave y el sector está muy preocupado porque supone una subida impositiva muy importante", insistió Fraile, antes de asegurar que ya han remitido una carta al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, solicitándole una entrevista urgente y pidiendo la paralización de la medida.

Ademas, creen que resulta "otalmente inadecuado" que el Gobierno, en vez de utilizar la política fiscal como instrumento de reactivación de la economía, haga exactamente todo lo contrario y tome medidas "que suponen un desmesurado aumento de la fiscalidad de las empresas".

Para los comerciantes, el PP está empezando a hacer gala de un uso "abusivo" de su mayoría absoluta para imponer algunas medidas que van en contra de lo anunciado en sus respectivas campañas electorales.

(SERVIMEDIA)
28 Nov 2001
C