EDUCACION

LA CONFEDERACION DE CENTROS DE ENSEÑANZA AUGURA QUE, CON LA LOE, LA MITAD DE LOS ALUMNOS VARONES NO ACABARAN LA ESO

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE) vaticinó hoy que, si la LOE sigue adelante y es finalmente aprobada en el Senado, "la mitad de los alumnos varones que acuden a la escuela pública tienen el riesgo de no acabar sus estudios" obligatorios.

CECE augura que este porcentaje sería de un tercio de los estudiantes varones, en la escuela privada. Sus predicciones se basan en el informe "Sistema estatal de indicadores de la educación 2004", publicado por el Instituto Nacional de Evaluación y Calidad del Sistema (Inecse).

Este informe pone de manifiesto el gran porcentaje de alumnos españoles que abandonan de manera prematura el sistema educativo. En concreto, el 29% de las personas entre 18 y 24 años afirmaron en el año 2003 haber abandonado sus estudios antes de obtener el título de Bachillerato o Formación Profesional. Un dato alarmante, sobre todo si se compara con la media europea, donde la media de fracaso es del 18%.

Además, el informe destaca que los alumnos varones obtienen peores resultados que sus compañeras en todas las pruebas y abandonan antes el sistema educativo. Las diferencias entre chicos y chicas se ahondan al llegar a la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), que muchos alumnos no llegan a concluir. Según denunció hoy la organización a través de una nota de prensa, el alto índice de abandono de los alumnos es producto "de la política educativa seguida por la LOGSE, que ha colocado a nuestros alumnos en unos niveles de exigencia y aprendizaje bajo mínimos.

Ante esta situación, denunció que el MEC no tenga intención de atajar este problema, "tal y como ha demostrado con su empeño de poner en marcha una Ley Orgánica de Educación, que repite los mismos errores que la LOGSE".

(SERVIMEDIA)
01 Feb 2006
C