LA CONFEDERACION ANDALUZA DE MINUSVALIDOS MEDIO EN LA CONTRATACION DE 400 PERSONAS E INVIRTIO 150 MILLONES EN DINAMIZACION DE EMPLEO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Andaluza de Minusválidos Físicos (CAMF) medió el pasado año n la contratación de 400 personas e invirtió 150 millones de pesetas en proyectos de dinamización de empleo para los andaluces discapacitados, un 345 por ciento más que el año anterior.
Los 48 delegados provinciales de la CAMF se han desplazado hoy hasta Sevilla para participar en la X Asamblea General Ordinaria de esta entidad, compuesta por 146 asociaciones, 8 federaciones provinciales y 4 regionales.
Para avanzar en la tarea de la inserción laboral de discapacitados, la CAMF implantó el pasadoaño en toda Andalucía unos equipos multiprofesionales encargados de localizar las demandas empresariales y presentar a los trabajadores más idóneos para los puestos ofertados.
Buena parte de los trabajadores que encontraron un puesto laboral proceden de los cursos de formación realizados por la CAMF a través de sus federaciones. En total, se organizarón 76 cursos, en los que se invirtieron 206 millones de pesetas.
Además, la Confederación Andaluza de Minusválidos Físicos ha creado un gabinete de sesoramiento para promotores y profesionales interesados en cumplir la normativa vigente en materia de eliminación de barreras arquitectónicas.
La confederación también desarrolló, en colaboración con la Junta de Andalucía, un Programa de Educación para Adultos, con el fin de facilitar titulación a personas con discapacidad que no han podido acceder a determinados estudios. El programa se inició en el curso 94/95 con 98 alumnos y el pasado curso las matrículas llegaron a 122.
(SERVIMEDIA)
21 Mar 1998
L