CONETRANS DENUNCIARA A AS COMPAÑIAS PETROLIFERAS ANTE LA CE Y EL TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Española de Transportistas de Mercancías (CETM-Conetrans), presentará la próxima semana una denuncia ante la CE (dirección general 4) y el Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC) en la que acusan a las principales compañías petrolíferas de nuestro pais "porque tienen creado un 'cartel` con lo que los precios del combustible de venta al público antes de impuestos están errados", aseguró a Servimedia el secretario general de Conetrans, Miguel Valverde.
En la denuncia, cuya redacción no ha sido aún concluida, se exige que "exista una mayor diferenciación de precios y una mayor competencia, como en otros paises". "La impresión que da es que hay un acuerdo entre ellas para fijar los precios, y que se van al máximo autorizado por el Gobierno. Sin embargo, cuando Campsa fijaba precios se situaban uno o dos puntos por debajo de lo fijado por el Gobierno. Ese colchón ha desparecido" declaró Valverde.
Con esta denuncia, Conetrans pretende reducir el precio antes de impuestos fijado para el gasóleo y "poder mantener reuniones con las petroleras para que lo reduzcan".
La asociación, vinculada a la CEOE, presentó el pasado jueves una propuesta al Ministerio de Economía en la que exponían la posibilidad de que se les subvencionase de "alguna forma" la compra del gasóleo, tras la súbida de 3 pesetas del impuesto del hidrocarburos.
Conetrans no descarta sumarse a la uelga que convocó Fenadismer -asociación de transportistas autónomos- para los días 6 al 11 de Setiembre por la crisis del sector. La decisión definitiva se tomará el día 3 de septiembre al término de la Junta Directiva de CEOE en función de los resultados obtenidos en la reunión que mantendrán el próximo día 2 con representantes del Ministerio de Tranportes en la que intentarán llegar a un acuerdo sobre el Plan Nacional de Ayudas.
(SERVIMEDIA)
30 Ago 1993
J