LOS CONDUCTORES DEL PAIS VASCO, A FAVOR DE REDUCIR A 50 KILOMETROS LA VELOCIDAD MAXIMA EN CIUDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La mayoría de los ciudadanos vascos consideran "conveniente y apropiad" la reducción a 50 kilómetros por hora de la velocidad máxima de circulación dentro de las poblaciones, según una encuesta realizada por la revista de consumo "Eroski".
Nueve de cada diez lectores así lo afirmaron al contestar al formulario realizado por esta publicación con motivo de la entrada en vigor, el próximo lunes, del nuevo Reglamento General de Circulación.
El 98 por ciento de las 1.645 respuestas contabilizadas valoran altamente la seguridad viaria, de forma que 7 de cada 10 ciudadano la ponen en el primer plano de sus preocupaciones y sólo para uno de cada 100 encuestados la cuestión tiene un valor menor.
Para el 96 por ciento, los controles de alcoholemia en las carreteras son necesarios, e incluso 7 de cada 10 afirman que esta prueba de seguridad en carretera es "muy necesaria".
De los que no poseen carné de conducir, el 99 por ciento se muestran favorables al control, justo un punto por encima de la opinión que mantienen aquellos que han sufrido un accidente, mientras queel porcentaje es menor entre los que nunca tuvieron un percance.
La revista quiso medir la sensibilidad de los encuestados en relación con la ingesta de alcohol por encima de lo permitido para la conducción, por lo que incluyó en el formulario una afirmación que aseguraba que el 35 por ciento de los accidentes mortales en carretera se producen por exceso de bebidas alcohólicas.
7 de cada 10 lectores respondieron correctamente, mientras que el 8 por ciento contestaba que el aserto era "una exageraión" y el 12 por ciento restante opinó que se quedaba corta.
Entre los automovilistas que superan los 25.000 kilómetros de conducción anuales, 6 de cada 10 consideran también que la afirmación se queda corta y el 10 por ciento cree que es desproporcionada.
CONDUCTORES Y PEATONES
La mayor parte de los encuestados se muestra pesimista sobre el comportamiento de los conductores: 6 de cada 10 estiman que éste no facilita el tráfico ni toma precauciones para la seguridad de ciclistas, peatones y niñs, y sólo el 35 por ciento cree que el conductor facilita la seguridad para todos.
Sin embargo, los encuestados que cuentan con carné de conducir desde hace varios años, sobre todo aquellos que lo tienen desde hace más de 15, se consideran buenos conductores.
Por otra parte, la mitad de los lectores no está de acuerdo con que la inspección técnica de vehículos (ITV) sólo sirva para sacar dinero al automovilista, mientras que casi 4 de cada 100 afirma que así es.
Como peatones, 8 de cada 10 ecuestados dicen buscar un paso de cebra cuando quieren atravesar la calzada. Hay algunos que lo hacen siempre (14 por ciento), otros casi siempre (31 por ciento) y un tercer grupo la mayoría de las veces (38 por ciento).
Cuando caminan por la carretera, 9 de cada 10 lo hacen por el lado izquierdo, mientras que el 70 por ciento se preocupa de llevar elementos luminosos que les identifiquen en caso de tener que transitarla de noche.
Para 6 de cada 10 personas, el estado de las carreteras por las qu circulan habitualmente es malo, aunque las diferencias son sustanciales según las provincias.
De esta forma, 6 de cada 10 alaveses catalogan como buena la red vial, seguidas de los navarros, con un porcentaje cercano al 50 por ciento.
Por contra, los guipuzcoanos son los que peor carreteras dicen tener, por debajo de la media, al igual que el 41 por ciento de los vizcaínos.
(SERVIMEDIA)
13 Jun 1992
C