CONDUCTORES KAMIKAZES. 13 MUERTOS Y 60 HERIDOS VICTIMAS DE LOS 'KAMIKAZES' EN 1996

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 13 personas murieron y 60 resultaron heridas, 26 de ellas graves y 34 leves, en las carreteras españolas víctimas de accidentes de circulación provocados por "kamikazes" (conductores que circulaban en setido contrario), según los datos del año 1996 facilitados a Servimedia por la Dirección General de Tráfico.

De los 115 sucesos de estas características detectados en las distintas provincias españolas, en 58 ocasiones se produjeron accidentes, mientras que en los otros 57 los agentes de la Guardia Civil de Tráfico lograron detener a los conductores que circulaban en sentido contrario.

La vía que registró mayor número de sucesos fue la nacional IV (carretera de Andalucía), con 16, seguida de cercapor la nacional- 340, carretera que recorre la costa de Levante a Andalucía, con 13.

Por provincias, el mayor índice de conductores que circulaban en sentido contrario se registró en la provincia de Madrid, donde ocurrieron 5 accidentes provocados por "kamikazes" y se detuvo a once conductores que circulaban en sentido contrario antes de que se produjera algún siniestro, seguida de Barcelona, donde se contabilizaron 2 accidentes y se detuvo a 8 conductores que circulaban en sentido contrario.

En adrid, la carretera de circunvalación M-40 fue donde se detectó mayor número de incidentes de este tipo. El resultado fueron dos accidentes y dos detenciones, ambas a la altura del kilómetro 32 de la M-40.

La distancia media recorrida por estos "conductores suicidas" fue de 5,9 kilómetros en dirección contraria y, en el caso en que más distancia recorrió el conductor, fue 33,1 kilómetros en dirección contraria de la N-340, en la provincia de Cádiz, donde el infractor fue detenido finalmente, sin que oasionara accidente alguno, en el kilómetro 110,9 de la citada vía.

Según fuentes de Tráfico, no siempre los conductores que circulaban en sentido contrario lo hacían con conocimiento de causa, ya que en ocasiones la infracción se debió a un despiste al acceder o abandonar la vía donde ocurrió el suceso, aunque esta distracción, según las mismas fuentes, se produjo por la ingestión de alcohol o por somnolencia.

(SERVIMEDIA)
08 Abr 1997
M