A LA CONDESA DE ROMANONES LE HUBIERA GUSTADO RECIBIR UNA "CARTA DE AMOR" DEL DICTADOR FILIPINO, FERDINAND MARCOS

SAN LORENZO DEL ESCRIAL (MADRID)
SERVIMEDIA

La espía del Servicio de Inteligencia Americana, Aline Griffith, más conocida en España como condesa de Romanones, confesó hoy en El Escorial que "un dirigente fascinante" del que le hubiera gustado recibir una carta de amor habría sido sin duda el dictador filipino, Ferdinand Marcos.

"Marcos era inteligente, trabajador, culto y nunca salía de su país por gusto" señaló la condesa que le conoció personalmente. "El único problema era su mujer", añadió.

La "noble spía" que reside en España desde la década de los cuarenta, aseguró en un coloquio improvisado tras su conferencia sobre "Espías y escándalos políticos" que es totalmente falso que el asesinato del presidente Kennedy fuera un complot de la Agencia de Inteligencia Americana (CIA), para la que ella trabajó muchos años.

"Ni siquiera la familia Kennedy cree esta teoría", se atrevió a asegurar la condesa que explicó que todas las teorías expuestas en las películas realizadas en los últimos años en torno a ste asesinato son "muy convincentes pero falsas". "Me lo han explicado amigos de la Cía", añadió.

Aline Griffith explicó que los espías aprenden a mentir con gran soltura, "yo misma miento con facilidad" reconoció.

La condesa de Romanones advirtió en su conferencia sobre los peligros del periodismo exagerado porque "los periodistas tienen una influencia continua en la forma de pensar de los ciudadanos de su país y en la forma de pensar de los gobiernos", señaló.

La combinación entre la prens norteamericana y la infiltración de la KGB en los medios de comunicación internacionales fue la causa que llevó a los EEUU a perder en la Guerra del Vietnam, según Griffith.

A su juicio, los medios de comunicación manipularon a la opinión pública americana ofreciendo artículos dramáticos sobre esta guerra e imágenes horribles de atrocidades y la KGB infiltró en la prensa internacional espías como si fueran periodistas y noticias falsas que tocaron la fibra sensible de la opinión pública mundial.

La condesa de Romanones, en castellano de difícil comprensión, dijo que los periodistas tienen mucho futuro en la carrera del espionaje contemporáneo porque los países están utilizándolos como agentes hoy por hoy.

(SERVIMEDIA)
28 Jul 1992
M