CONDENADOS A SEIS AÑOS DE CÁRCEL CUATRO DE LOS 12 ACUSADOS DE SER "PIANISTAS" DE ETA
- Por hacer labores de captación e información
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Audiencia Nacional ha condenado a seis años de cárcel a cuatro "pianistas" de ETA, personas que se dedicaban a recabar información sobre objetivos de la banda para la realización de atentados y que, además, participaron de forma ocasional en la captación de nuevos terroristas. En la misma sentencia, el tribunal ha absuelto a los otros ocho acusados en el proceso.
En concreto, los magistrados de la Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, presididos por el juez Alfonso Guevara, han condenado a seis años de cárcel por un delito de colaboración a Ana Itxaso, María Anunciación Alonso Curieses, Pagoa Zulueta y Anitz Esquisabel.
El tribunal considera probado que estas cuatro personas formaban parte del aparato de información de ETA y que, entre otras labores, se dedicaban a recabar datos, principalmente de concejales del PP y del PSOE así como de miembros de la Guardia Civil y de la Policía Nacional, para la preparación de atentados.
También se les atribuye el haber realizado trabajos dentro de ETA para la captación de nuevos activistas, así como haber dado ocasionalmente cobertura logística -ocultación en sus domicilios y transporte- a miembros de la organización terrorista.
Además, la sentencia detalla que Itxaso fue captada en la primavera de 2002, cuando tenía 25 años, por el el dirigente de ETA Juan Fernández Iradi, alias "Susper".
Por otro lado, el tribunal ha absuelto a Ixone Fernández, Arkaitz Goikoetxea, Alaitz Arteche, Asier Burgaleta, Angel Alkalde, Mikeldi Aldama, Koldo Rosado y Eneko Pérez, aunque la Fiscalía retiró la acusación contra estos dos últimos durante la vista oral.
Sobre estas personas, la sentencia señala que no consta quehayan "pertenecido a ETA ni colaborado con ella", mientras que sobre Zulueta, la resolución especifíca que, tras ser contactados por ETA, se negó a integrarse en la organización pero accedió a colaborar con la banda.
DETENCIONES EN CADENA
Los condenados fueron detenidos gracias a la información obtenida tras el arresto en Francia a lo largo de 2002 de varios de los máximos dirigentes de ETA.
El 16 de septiembre de 2002 fueron detenidos en la localidad francesa de Talance, junto a otros etarras, los responsable del aparato militar de ETA Juan Antonio Olarra Guridi y Ainhoa Múgica. En los domicilios utilizados por los etarras se encontró diversa documentación referida al denominado aparato de captación de ETA.
El 19 de diciembre de ese mismo año, fue arrestado en Saint Martin de Seignax, en el sur de Francia, el dirigente de ETA Juan Fernández Iradi, alias "Susper". Tras esta operación, fueron descubiertos cuatro pisos de la organización terrorista, y, en uno de ellos, situado en la localidad de Tarbes, fue detenida la etarra Lorena Somoza, responsable del aparato de captación de ETA.
En este último domicilio fue intervenida numerosa documentación relacionada con listados de nombres de personas que realizaban labores de selección, contacto y reclutamiento de futuros activistas así como de entrega de cartas para captación y para acumulación de información de posibles objetivos de ETA.
En dicha documentación aparacen datos sobre la captación de los condenados para desarrollar distintas labores en la organización terroristas y que posibilitaron sus detenciones.
(SERVIMEDIA)
10 Jul 2009
I