CONDENADOS A 346 AÑOS DE CARCEL CUATRO ETARRAS POR ATENTAR CONTRA UNA PATRULLA DE LA GUARDIA CIVIL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Audiencia Nacional ha condenado a Jesús María Ciganda, Fermín Urdiáin, Pedro José Etxeberría Lete y Juan Carlos Balerdi a u total de 346 años de prisión como autores de un atentado contra una patrulla de la Guardia Civil, ocurrido el 19 de agosto de 1988 en Vergara (Guipúzcoa) y en el que resultaron heridas de gravedad tres personas.
En otra sentencia, Ciganda, Urdiáin y Etxeberría son condenados a otros 9 años de cárcel cada uno por pertenencia a banda armada, como integrantes del "comando Eibar" de ETA, mientras que Balerdi ya había sido reconocido como miembro de la organización en 1990.
La primera de las resolucines publicadas hoy identifica a los cuatro procesados como los individuos que sustrajeron a punta de pistola un vehículo en la localidad vizcaína de Amorebieta para utilizarlo como coche-bomba en el atentado.
Tras asegurar que eran miembros de ETA, los acusados condujeron el coche hasta un camino forestal, donde dejaron atado a un árbol a su propietario, que fue rescatado por la Policía Municipal seis horas más tarde.
El automóvil fue preparado con una carga explosiva de 20 kilos de amonal y 40 klos de tornillería. El día señalado condujeron hasta el kilómetro 74 de la carretera comarcal C-6.213 el coche, que fue accionado a distancia al paso de una patrulla de la Guardia Civil formada por 3 vehículos.
La explosión alcanzó al segundo automóvil e hirió de gravedad a sus tres ocupantes, los guardias Francisco Javier Rodríguez, Nazario López Salvador y Juan Rodríguez Blasco, además de causar importantes daños materiales en los alrededores.
El tribunal considera que los hechos constituyen deitos de robo con toma de rehenes, atentado, asesinato frustrado y estragos, de los que estima autores materiales a Ciganda, Balerdi y Urdiáin (para los que establece una pena de 94 años de prisión para cada uno), y cómplice a Etxeberría (condenado a 64 años de reclusión).
Los cuatro procesados suman otros 106 años de prisión por delitos de pertenencia a banda armada, robo, falsificación de documentos y placas de matrícula, así como depósito de armas de guerra.
La misma resolución reconoce a IñigoAcaiturri Irazábal como integrante del "comando Eibar" (para el que establece 9 años de prisión) y a José Cándido Zubicaray (8 años de cárcel), José María Beristáin (8 años), Ana María Beristáin (6 años), Pedro María Zumelaga (6 años) e Iñake Goñi (3 años) como colaboradores de la banda terrorista.
(SERVIMEDIA)
17 Mar 1992
C