CONDENADO A 11 AÑOS DE CÁRCEL ANTONIO CAMACHO POR SER EL "CEREBRO" DEL FRAUDE DE GESCARTERA
- Absueltos seis de los 14 acusados
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional condenó hoy a 11 años de prisión a Antonio Camacho, propietario de Gescartera, al considerarle el "cerebro" de la trama defraudatoria que generó un agujero patrimonial de más de 50 millones de euros en la agencia de valores y que afectó a cerca de 4.000 inversores.
El tribunal, presidido por la jueza Carmen Paloma Gónzalez Pastor, ha encontrado a Camacho culpable de un delito continuado de apropiación indebida y otro de falsedad documental, imponiéndole la pena de 11 años de carcel solicitada por el fiscal del caso, Vicente González Mota, además de una multa de 168.000 euros. Así consta en la sentencia dada a conocer hoy en lectura pública por el tribunal.
El que fuera "número dos" de la agencia de valores, José María Ruiz de la Serna, ha sido condenado a 10 años y seis meses de cárcel por los mismos delitos que se le atribuyen a Camacho, mientras que la presidenta de Gescartera, Pilar Giménez-Reyna ha sido condenada a tres años y seis meses de prisión por ser cómplice un delito de apropiación indebida, lo que contrasta con la pena de ocho años pedida por la Fiscalía.
En la sentencia, el tribunal subraya que Giménez-Reyna, "por su condición de directora comercial, no era ajena a la irregular actividad que en el seno de la empresa se estaba llevando a cabo en perjuicio de los clientes".
En total, de los 14 acusados iniciales, seis personas fueron absueltas y ocho condenadas.
El principal responsable comercial de Gescartera, Aníbal Sardón, ha sido condenado a nueve años de prisión por los delitos continuados de apropiación indebidad y falsedad en documento mercantil. El fiscal González Mota pedía para él 11 años y cinco meses de prisión.
El apoderado de la agencia de valores, Francisco Javier Sierra de la Flor, ha sido condenado por un delito de apropiación indebida a seis años y medio de cárcel, mientras que al asesor fiscal de Gescartera Julio Rodríguez Gil se le ha impuesto una pena de seis años de prisión al ser considerado cooperador necesario de la trama defraudatoria orquestada por Camacho.
APROPIACIÓN Y DESVÍO DE FONDOS
La sentencia destaca el papel de Camacho, Ruiz de la Serna y Sierra de la Flor en la trama defraudatoria, de quienes asegura que "de forma coordinada, realizaron determinadas actuaciones encaminadas a adueñarse de parte de los fondos confiados, a desviarlos de la esfera patrimonial de sus titulares y a desatender los requerimientos de la CNMV en las visitas de inspección que practicaba.
Por último, el tribunal condenó a tres años de cárcel cada uno al director de la sucursal de La Caixa en Majadahonda (Madrid), Carlos Miguel Parts, y al empleado de la misma oficina Alfonso Castro Mayoral, al haber quedado probada su complicidad en la trama defraudatoria.
Por contra, la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional absolvió al jefe de mantenimiento técnico de Gescartera, Miguel Ángel Vicente, para quien el Ministerio Público pedía ocho años de cárcel, así como al asesor fiscal Agustín Fernández Armeneiro y a la administrativa única Inmaculada Baltar, quienes se enfrentaban a una petición de seis años de carcel.
El tribunal presidido por la jueza González Pastor absolvió al empresario Carlos Ortín, a la contable de Gescartera Ángeles Leis y a la mujer de Camacho, Laura García Morey.
FRAUDE PREMEDITADO
En la sentencia conocida hoy en lectura pública, se señala que los condenados despatrimonializaron la sociedad Gescartera desviando los fondos que les habían dado sus clientes.
"Colaboraron manteniendo una situación aparentemente normalizada pero que en realidad constituía una mera fachada a cuya sombra se llevaba a efecto una premeditada, sistemática y persistente maniobra de desapoderamiento de los capitales y valores invertidos por los clientes", afirma la resolución del tribunal.
Tras la lectura pública de la sentencia, el tribunal celebró una vistilla para decidir y ordenar el ingreso en prisión de los condenados.
(SERVIMEDIA)
27 Mar 2008
S