CONDE. SANTAELLA NIEGA QUE HAYA SIDO FORZADO A DIMITIR COMO DIRECTIVO DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE MADRID

MADRID
SERVIMEDIA

Jesús Santaella, abogado del ex presidente de Banesto, Mario Conde, y del coronel Juan Alberto Perote, desmintió hoy que haya sido forzado a dimitir como irectivo del Colegio de Abogados de Madrid.

"Es absolutamente falso. Es cierto y exacto que desde el mismo instante en que fui elegido diputado de la Junta de Gobierno del Colegio, el decano sabe que tiene mi puesto a su disposición", dijo a la cadena Cope. "Pero en el día de hoy, sigo siendo diputado de la Junta de Gobierno del Colegio de Abogados de Madrid".

Sobre la procedencia de la información publicada hoy por el diario "El País", afirmando que ha sido obligado a dimitir, Santella señaló: "a la impresión de que un concreto grupo de comunicación tiene un especialísimo interés en ponerme en la picota púbilca para mi ejecución, sin juicio previo".

"Pero, naturalmente, como buen abogado, me defenderé. Mi propio Colegio defenderá mi libertad y mi independencia como abogado frente a ese medio de comunicación", advirtió.

Santaella insistió en que no ha habido chantaje a Felipe González. "Me remito a lo dicho por el presidente del Gobierno y el ministro de Justicia e Interior, que no ha haido chantaje. Nunca me he entrevistado con Javier Solana ni con Jordi Pujol, por lo tanto difícilmente pueden calificar de chantaje una conducta que ellos ignoran".

El letrado no quiso valorar el relato que hace hoy el diario "El Mundo" de la conversación mantenida entre él y Felipe González para negociar la salida de Perote de la cárcel, si bien confesó sentirse "sorprendido" por la reconstrucción de tal encuentro.

UNA REUNION NORMAL

Según Santaella, aquel encuentro "fue una reunión normal en a que se intentaban exponer por todas las partes y buscar soluciones a conflictos. Se trataba con lealtad y, en algún caso, en el mejor servicio al Estado de encontrar soluciones".

"Se estableció un programa previo que habíamos diseñado tanto el ministro de Justicia e Interior como yo mismo, y se trataba, en definitiva, de ejecutarlo", agregó. "La iniciativa fue mía, prvia a una conversación con Adolfo Suárez. A los pocos días recibí un recado del ministro Belloch de que de produciría esa entrevista cn carácter inmediato, y así se produjo el 23 de junio con total naturalidad".

Finalmente, el encargado de la defensa de Juan Alberto Perote aseguró: "Como abogado nunca renuncio a las vías de diálogo. En estos momentos es cierto que no existe, pero yo nunca desespero".

(SERVIMEDIA)
22 Sep 1995
VBR