CONDE RECIBIO LA MITAD DE LAS EXENCIONES FISCALES QUE SOLICITABA, SEGUN EL AUTOR DE "BANQUEROS DE RAPIÑA"

MADRID
SERVIMEDIA

Mario Conde recibió exenciones fiscales al constituir la Corporación Industrial Banesto en 1990 por vaor de 19.229 millones de pesetas, cuando él reclamaba 44.767 millones, según afirma el periodista Ernesto Ekaizer, autor del libro 'Banqueros de Rapiña', en un artículo publicado hoy en "El País".

Las plusvalías netas que obtuvo Conde, tras negociar primero con Txiqui Benegas y posteriormente con Carlos Solchaga, entonces ministro de Economía, fueron de 60.000 millones, frente a los 100.000 millones que había previsto.

Fue Antonio Navalón, periodista y especialista en relaciones públicas y polítias, quien asesoró al entonces presidente de Banesto sobre las exenciones fiscales que podía conseguir con la creación de la corporación y le puso en contacto con el secretario de Organización del PSOE, Txiqui Benegas, quien planteó el asunto ante Solchaga.

Por su parte, diferentes empresas de Navalón recibieron prestamos de Banesto por valor de 600 millones de pesetas, la misma cantidad que Conde dice haber entregado en su día para conseguir las exenciones fiscales.

Según Ekaizer, si dicha cantidd fue entregada como pago por servicios prestados (como transmitió Navalón a directivos de BBV cuando se hicieron con el control de Banesto tras la intervención), Conde podría haber incurrido en un delito de falsedad de documento público, al presentar como créditos lo que eran pagos.

(SERVIMEDIA)
28 Jun 1994
L