FOTOS REY

CONDE-PUMPIDO, "SATISFECHO" POR LA RATIFICACIÓN DE LA CONDENA A LOS JÓVENES QUE QUEMARON FOTOS DEL REY

- Insiste en que los 16 jóvenes solidarios con los condenados sólo cometieron una falta

MADRID
SERVIMEDIA

El fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, se mostró hoy "satisfecho" de la decisión de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, que ha ratificado que quemar fotos del Rey es un delito de injurias a la Corona. Se reafirmó, sin embargo, en el criterio de que los jóvenes que se solidarizaron con los condenados quemando fotos sólo cometieron una falta porque no tenían voluntad de ofendera al Rey.

Los magistrados han confirmado hoy la sentencia del Juzgado Central de lo Penal que condenó a los independentistas catalanes Jaume Roura y Enric Stern a 2.700 euros de multa por incendiar fotos de la familia real durante un acto de protesta contra una visita de los monarcas a Gerona en septiembre de 2007.

En un receso de su comparecencia en la Comisión de Justicia del Congreso, Conde-Pumpido dijo a los periodistas que "el criteriode la Fiscalíaha sido ratificado por la Audiencia Nacional".

La Fiscalía estima, por tanto, que se trata de "una resolucion correcta que ratifica nuestro criterio y estamos satisfechos de ello".

Puntualizó, sin embargo, que "hay otras situaciones que son diferentes" y advirtió de que la Fiscalía "tratacada situación jurídicamente diferente con criterios jurídicamente diferenciados".

Conde-Pumpido se refería así a la diferente calificación que ha hecho el Ministerio Fiscal del la protesta protagonizada por varias personas que volvieron a quemar fotos del Monarca en protesta por la sentencia condenatoria a los dos jóvenes y en solidaridad con ellos.

Para el fiscal general del Estado, ambos casos son "radicalmente distintos" ym de hecho, la calificación del fiscal ha sido de falta y no de delito de injurias.

El criterio de la Sala conocido hoy es muy diferente al de hace una semana del Juzgado Central de lo Penal, dirigido por el juez José María Vázquez Honrubia, quien absolvió a otros 16 jóvenes acusados de la misma conducta.

En ese proceso, el fiscal calificó los hechos de falta de alteración del orden público, en lugar de delito de injurias al Rey, lo que le valió la reprobación del magistrado, que consideró que la Audiencia Nacional no es competente para juzgar faltas y decidió absolverlos. "Las injurias o son delitos o no son nada", dijo al anticipar el fallo al finalizar el juicio.

La Fiscalía justificó su posición asegurando que, a diferencia de en el caso de Roura y Stern, en la actitud de los 16 independentistas no existía ánimo de injuriar al Monarca, sino sólo la intención de protestar contra la investigación abierta a estos dos días antes por los mismos hechos y solidarizarse con sus compañeros.

Durante su comparecencia en el Congreso el portavoz del PP, Federico Trillo, y la representante de UPyD, Rosa Díez, reprocharon al fiscal general que hubiera cambiado de criterio en relación a la quema de fotos del Rey.

Conde-Pumpido explicó que, tras conocer ese cambio de criterio, pidió un informe al fiscal jefe de la Audiencia Nacional, quien le respondió que, una vez celebrado el juicio oral, se pudo comprobar que no había ánimo de injuriar u ofender a la Corona, sino que se trataba de una "acción de protesta y solidaridad" con los dos condenados anteriormente, que fueron juzgados por "un hecho objetivamente más grave".

(SERVIMEDIA)
06 Nov 2008
M