CONDE-PUMPIDO Y EL DIRECTOR DE LA POLICÍA NACIONAL ESCENIFICAN SU RECONCILIACIÓN: "FUE UN PROBLEMA PUNTUAL" - El fiscal general dice que no volverá a haber problemas en el futuro y añade que "no hay mal que por bien no venga"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, y el director general de la Policía y la Guardia Civil, Francisco Javier Velázquez, aseguraron hoy conjuntamente que la falta de colaboración en la lucha contra el entorno de ETA ha sido sólo "un problema procedimental puntual" que no se volverá repetir en el futuro.
Conde-Pumpido y Velázquez escenificaron así, a su llegada a una conferencia sobre Terrorismo y Seguridad Cibernética organizada por el Consejo de Europa en San Lorenzo de el Escorial (Madrid), su reconciliación después de que esta mañana el fiscal general acusase a la Policía Nacional de falta de colaboración en las investigaciones sobre los partidos intrumentalizados por ETA.
Antes de atender a los medios de comunicación que les esperaban, Conde-Pumpido y Velázquez se dieron un prolongado apretón de manos. "Se ha tratado de un pequeño problema procedimental" dijo Velázquez, quien añadió que "el problema está arreglado y no se va a volver a producir en el futuro".
Por su parte, Conde-Pumpido, que a media mañana habló por telefóno con el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, señaló que sus criticas han servido para solucionar el problema y añadió que "no hay mal que por bien no venga".
Conde-Pumpido, que esta mañana se quejó de que en los procesos de ilegalización la Policía Nacional no le había entregado a su departamento los informes que había solicitado sobre los partidos instrumentalizados por ETA, calificó por la tarde el problema de "puntual".
"Ya está resuelto, este problema no se va a volver a plantear, no hay mal que por bien no venga, la pequeña descoordinacion no se va a volver a producir", aseguró el fiscal general.
Por último, y en referencia a las investigaciones sobre Askatasuna y D3M, Vélazquez destacó que "lo importante es que la información llegó en su momento a la Fiscalía y se presentó la demanda y se ilegalizó a los partidos".
(SERVIMEDIA)
16 Abr 2009
R