ETA

CONDE-PUMPIDO DICE QUE SOLO LA "FIRMEZA" PERMITIRA ACABAR CON ETA - Asegura que Batasuna no concurrirá a las elecciones vascas, porque va "con una metralleta en los brazos"

MADRID
SERVIMEDIA

El fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, aseguró hoy que la vía policial y judicial es la que está dando resultados contra ETA, por lo que sólo la "firmeza" en este terreno permitirá acabar con la banda terrorista.

Conde Pumpido, que participó en Madrid en un coloquio organizado por el Foro Nueva Economía, señaló que su experiencia como magistrado en el País Vasco y como miembro del Tribunal Supremo le han llevado a la conclusión de que sólo aplicando la ley se terminará con la organización criminal.

Aseguró que ha llegado a la "absoluta convicción" de que "única y exclusivamente" con la "firmeza" y con la utilización de "las fuerzas del Estado de derecho y todo el Estado de derecho" es como se va a acabar con la organización criminal.

Añadió que una vez erradicado el terrorismo podrá hablarse de que en el País Vasco existe un problema político o de convivencia, pero que será ajeno de la distorsión que en este momento produce la actuación terrorista de ETA.

PARTIDO CON "METRALLETAS"

Al mismo tiempo, respecto al intento de Batasuna de presentarse a las elecciones vascas de abril, afirmó que la Fiscalía va a hacer todo lo posible para que esto no suceda, puesto que la formación ilegalizada por el Supremo "pretende intervenir en el proceso electoral llevando una metralleta en los brazos".

"Eso es algo intolerable y el Estado no se lo va a permitir", dijo el fiscal general, quien aludió a que como juez que formó parte de la Junta Electoral de Guipúzcoa ha constatado como el partido de Arnaldo Otegi ha desaprovechado la oportunidad que se le dio hace veinte años de desmarcarse de la violencia.

En este sentido, destacó que lo que no puede suceder en una democracia es que las fuerzas políticas mayoritarias concurran a unos comicios "con el temor permanente y, además, con la amenaza constante de que sus candidatos pueden ser asesinados en cualquier momento". "De esta manera no se pueden hacer unas elecciones democráticas", remarcó.

Por este motivo, se refirió a que la no condena de la violencia y la renuncia al terrorismo llevó a Batasuna a quedar a no poder concurrir a las elecciones municipales y europeas, "y también serán expulsados del espacio político que les resta, que es el Parlamento vasco".

A este respecto, Conde-Pumpido se identificó con la línea de investigación contra Batasuna y su entorno puesta en marcha por el juez Baltasar Garzón, presente en el coloquio, puesto que el complejo terrorista no lo forma sólo ETA, sino también una serie de organizaciones y asociaciones que le dan "soporte" de propaganda, informativo y de otro tipo.

(SERVIMEDIA)
16 Feb 2005
NBC