CONDE-PUMPIDO DEFIENDE A GARZÓN Y LA LABOR DE LA FISCALÍA EN LA INVESTIGACIÓN DEL 11-M
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, defendió hoy en el Senado al juez Baltasar Garzón, así como el trabajo que en la investigación del 11-M están haciendo los representantes del Ministerio Público.
Conde-Pumpido hizo estas consideraciones en la Comisión de Justicia de la Cámara Alta, donde acudió a explicar una reflexión que hizo en junio pasado respecto a que la Justicia no puede dar la espalda a la realidad social derivada del alto el fuego de ETA.
En este contexto y en referencia a un comentario crítico que realizó el portavoz del PP, Agustín Conde, el fiscal general se refirió a que Garzón ha sido criticado en el pasado por diversas investigaciones.
En este sentido, Conde-Pumpido sostuvo que su experiencia le lleva a asegurar que el titular del juzgado 5 de la Audiencia Nacional es "denostado" sucesivamente por un lado u otro del "espectro político", algo que es una prueba de su independencia.
"PENOSA COSTUMBRE"
El responsable del Ministerio Público hacía referencia así a la polémica generada por la actuación de Garzón en lo referido al informe policial del 11-M sobre el ácido bórico, en el que se ligaba a ETA con los atentados de Madrid.
A este respecto, Conde-Pumpido añadió que normalmente este juez "tiene más razón que los que le critican", ya que las sentencias vienen más tarde a corroborar sus instrucciones.
Con esta reflexión, el fiscal general aludía a que el portavoz del PP se hubiese referido a que es una "penosa costumbre" que las sentencias vengan a rebatir las investigaciones de Garzón, algo que dijo que no puede descartarse que vaya a suceder en el futuro.
Al mismo tiempo, el jefe de los fiscales defendió la labor de la Fiscalía en la investigación del 11-M, al tiempo que añadió que los representantes del Ministerio Público intentarán buscar las máximas penas para los acusados "por muchos enredantes, intrigantes e ignorantes que se metan por medio".
Destacó, asimismo, que la Fiscalía trabajará para que los procesados por los atentados de Madrid sean juzgados dentro del plazo y para que no vuelvan a producirse acciones terroristas como los de la capital de España.
(SERVIMEDIA)
16 Oct 2006
B