CONDE-PUMPIDO ACUSA A LA POLICÍA DE NO COLABORAR CON LA FISCALÍA EN LA LUCHA CONTRA EL ENTORNO DE ETA
- Dice que, ante las elecciones europeas, sólo puede contar con la Guardia Civil
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, acusó hoy a la Policía Nacional de no colaborar con la Fiscalía en las investigaciones sobre el entorno de ETA, en concreto en las pesquisas sobre los partidos instrumentalizados por la banda terrorista.
Señaló que, ante la investigación iniciada por la Fiscalía para saber si la banda terrorista pretende estar en las elecciones europeas, su departamento prefiere "ir a lo seguro" y se ha dirigido únicamente a la Guardia Civil.
"La Policía no atiende nuestras indicaciones, sólo a las del juez instructor", dijo Conde-Pumpido en un desayuno informativo organizado por Europa Press.
El fiscal general explicó que, con vistas a las elecciones al Parlamento Europeo del próximo mes de junio, para las que ya se ha iniciado una investigación sobre estas posibles candidaturas, su departamento sólo pedirá colaboración a la Guardia Civil, ya que en anteriores investigaciones sobre partidos creados por ETA, "nos hemos encontrado con que no hemos recibido los informes de la Policía Nacional".
"Hemos pedido a la Guardia Civil, no a la Policía Nacional, informe sobre la posibilidad de que ETA promueva candidaturas para las elecciones europeas", señaló.
Preguntado sobre si ha tratado el tema con el titular de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, Conde-Pumpido dijo que sí, pero no quiso dar a conocer la respuesta del ministro y evitó ahondar en el asunto. "Prefiero no seguir hablando de este tema", dijo.
MATIZACIONES
Sin embargo, a su salida del desayuno informativo, Conde- Pumpido matizó ante los medios de comunicación sus palabras e indicó que Rubalcaba "conoce perfectamente nuestra preocupación, se lo he trasladado reiteradamente, y siempre ha tratado de buscar la solución más adecuada".
Además, señaló que, "por lo general, la Policía funciona perfectamente y trabaja de una manera excepcional", y puntualizó que sus críticas se refieren al "tema concreto" de las investigaciones sobre los partidos del entorno de ETA.
También explicó que se trata de un "problema puntual de colisión" entre la función de la Fiscalía en las impugnaciones de candidaturas e ilegalizaciones de partidos y "el procedimiento penal paralelo que se instruye en el juzgado de instrucción", en referencia a los procesos iniciados por el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón primero sobre ANV y PCTV y, más recientemente, sobre Askatasuna y D3M.
Conde-Pumpido se quejó de que en las investigaciones anteriores la Policía Nacional, en vez de informar a la Fiscalía del Tribunal Supremo y al juez instructor del proceso penal, sólo se dirigió al magistrado, en este caso a Garzón.
Por último, el fiscal general del Estado dijo esperar que sus palabras "no abran un conflicto con el Ministerio del Interior".
(SERVIMEDIA)
16 Abr 2009
CAA