CONDE. EL PODER JUDICIAL RENUEVA LA COMISION DE SERVICIOS DE GARCIA-CASTELLON EN EL JUZGADO DE MOREIRAS POR OTROS 6 MESES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) acordó por unanimidad en su reunión de hoy renovar por otros 6 meses más la comisió de servicios del magistrado Manuel García-Castellón para que siga como juez de apoyo del juzgado de Miguel Moreiras, según informó hoy este organismo.
Según el acuerdo de la Comisión Permanente, de este modo, García-Castellón "continuará encargándose del trámite y conclusión de los asuntos que ya le han sido repartidos durante la vigencia de la medida que ahora se renueva", entre ellos el 'caso Banesto'.
Por su parte, al juez Moreiras "corresponderá el conocimiento de los asuntos de nuevo ingres, así como los que ya tiene a su cargo".
La Comisión Permanente precisa en su acuerdo que esta medida "perdurará hasta la normal conclusión de los procedimientos que hasta ahora viene conociendo el magistrado comisionado, teniendo, en todo caso, una duración máxima de seis meses".
Además, establece que el presidente de la Audiencia Nacional, Clemente Auger, deberá informar a la Comisión Permanente a través del Servicio de Inspección del CGPJ y con periodicidad bimensual "de la evolución del órgan objeto de refuerzo y de la actividad desplegada" por el juez García-Castellón, así como la fecha en que concluya la medida de apoyo.
La renovación de la comisión de servicios del juez García-Castellón contó con los informes favorables tanto de la Sala de Gobierno de la Audiencia Nacional, como del presidente de la Sala de lo Penal de dicho órgano, Siro García, y del propio García-Castellón, aunque contó con la oposición de Moreiras.
En su informe, el presidente de la Sala de lo Penal señaló que,aunque habían variado algunos datos numéricos sobre las causas pendientes en el juzgado de Moreiras, "no aparece mejora alguna en la situación del juzgado por lo que concierne a la parte encomendada" a Moreiras.
Agregó que el examen de los recursos presentados contra las resoluciones de este magistrado "pone de manifesto la existencia de soprendentes embrollos procedimentales" de lo que, a su juicio, "se desprende un pronóstico sombrío respecto a la fluidez de los procesos".
El presidente de la Adiencia Nacional, Clemente Auger, indicó en otro informe que desde enero de 1992 hasta finales de 1994, Moreiras "sólo ha llegado a incoar un sumario" que no ha elevado aún a la sala, lo que, a su juicio, evidencia que Moreiras "aún tiene serias dificultades para dar a los asuntos de su competencia una normal fluidez".
Además, destacó que de los 27 procedimientos abreviados elevados por Moreiras a la sala, 8 tuvieron que ser devueltos por "defectos prodecimientales" y agregó que en las instrucciones ralizadas por este magistrado "se aprecia la existencia de frecuentes tiempos muertos".
Por su parte, el juez Moreiras consideró que "no existe ninguna razón jurisdiccional, en cuanto a la tramitación de las causas que han sido repartidas a este juzgado por el turno legal, o de trabajo que en mi opinión hagan conveniente ni necesaria la renovación" de García-Castellón.
Fuentes judiciales explicaron a Servimedia que la prórroga de García-Castellón podría concluir antes de los 6 meses establecidos e el caso de que le sea asignado previamente el futuro juzgado central de instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, de próxima creación. Precisaron que, en este supuesto, García-Castellón podría continuar con el 'caso Banesto' sólo si le es conferida una nueva comisión de servicios.
(SERVIMEDIA)
24 Oct 1995
S