CONDE PIDE CONTENCION SALARIAL Y DESPIDO BARATO A POCOS METROS DE LA MANIFESTAION DE CCOO Y UGT
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Banesto, Mario Conde, ha pedido hoy que se abarate el despido y que los salarios crezcan por debajo de la productividad como condiciones para salir de la crisis, en una conferencia organizada por el diario La Gaceta de los Negocios y pronunciada hoy en la Bolsa de Madrid.
Mario Conde pronunciaba su conferencia a pocos centenares de metros y en el mismo momento en que CCOO y UGT se manifestaban para solicitar que el gobierno dé marcha trás en la reforma del mercado de trabajo.
Para el presidente de Banesto, "hoy tenemos dos temas urgentes: la reforma del mercado laboral y la política de rentas". Conde solicitaba una reforma del mercado de trabajo para "facilitar y abaratar significativamente los movimientos de plantilla presente y futura".
"Pero el estado actual de las cosas reclama algo más: un pacto de rentas. Si no existe cointención salarial no se creará empleo y el proceso de destrucción continuará. Los salarios tienen qu crecer en España menos que la productividad".
Por otra parte, el presidente de Banesto hizo referencia a los movimientos de población, afirmando que "los países occidentales están intentando poner límites a los fenómenos migratorios que aparecen dentro de cada uno de los estados. Y esta actitud es comprensible",
Para Conde es necesario que los países desarrollados colaboren entre sí para que "las diferencias de renta y oportunidades se reduzcan elaborando algún tipo de programa de ayuda financiea y mediante inversiones directas".
Para el presidente de Banesto, los países occidentales están mostrando una peligrosa incapacidad para crear empleo. Esta carencia es "sencillamente, la carencia de proyectos empresariales capaces de crear empleo en un entorno competitivo".
En este sentido, y por lo que respecta a nuestro país, Conde opina que "la tasa de paro aún sería mayor si contáramos el paro encubierto que se produce como consecuencia de la legislación laboral actual".
(SERVIMEDIA)
25 Ene 1993
J