CONDE. LA JUNTA DE TRATAMIENTO NO DEBATIO EL PERMISO AL EX BANQUERO, SEGUN INSTITUCIONES PENITENCIARIAS

MADRID
SERVIMEDIA

La Junta de Tratamiento de Alcalá-Meco no debatió hoy si concede el permiso ordinario que le crresponde por estar en régimen de segundo grado a Mario Conde, condenado a cuatro años y dos meses de prisión por el "caso Argentia Trust", según informaron a Servimedia fuentes de Instituciones Penitenciarias.

El director del centro penitenciario de Alcalá-Meco, Jesús Calvo García, anunció ayer, en los cursos de verano de El Escorial, que la Junta de Tratamiento aprobaría hoy la concesión del segundo grado a Mario Conde, que le permitirá disfrutar de 36 días de libertad al año, repartidos en seis día cada dos meses, aunque le privará de los permisos de fin de semana.

Tras explicar que la petición de Conde no pudo ser incluida en el acta de reunión de la Junta de Tratamiento porque ésta ya estaba elaborada, las mismas fuentes aclararon que la concesión del segundo grado penitenciario es competencia de Instituciones Penitenciarias.

Las fuentes consultadas no quisieron asegurar si la Junta de Tratamiento de Alcalá-Meco debatirá en su próxima reunión, el jueves que viene, la concesión de estos prmisos.

Asimismo, explicaron que deberá ser el juez de vigilancia penitenciaria quien dé el visto bueno al permiso ordinario que le corresponde a Conde por estar en segundo grado (36 días al año, repartidos en 6 días cada dos meses), una vez que la Junta de Tratamiento de Alcalá-Meco haya decidido concedérselo.

Por otro lado, las mismas fuentes aclararon que a Mario Conde se le está aplicando el antiguo Código Penal (puesto que cuando cometió el delito era éste el que estaba vigente), texto que rcoge la posibilidad de redimir la pena por conceptos varios, entre ellos por trabajos realizados en la prisión.

De hecho, según Instituciones Penitenciarias, Mario Conde trabaja desde su encarcelamiento en la Oficina de Ingresos de Alcalá-Meco, donde cumple la condena por el "caso Argentia Trust".

UN DIA MENOS POR CADA DOS TRABAJADOS

Por su parte, el abogado de Mario Conde, Antonio García-Pablos, explicó que por cada dos días de trabajo en prisión se resta uno de la condena a la que fue sentencado el reo, en concepto de la redención ordinaria que recoge el antiguo Código Penal. A esta reducción, hay que sumarle otra por redención extraordinaria y los días que ha pasado el reo privado de libertad.

Así, según aseguró su abogado, Mario Conde cumplió una cuarta parte de su condena el pasado 20 de julio, es decir, 144 días en prisión. "Los cálculos que se hacen para la reducción de pena no son matemáticos, sino legales", explicó.

Si se aplicaran únicamente las matemáticas, Mario Conde, que ue condenado a 4 años y dos meses de prisión, es decir, a 1.521 días de cárcel, cumpliría un cuarto de su pena a los 380 días de estar entre rejas.

(SERVIMEDIA)
27 Ago 1998
VBR