CONDE. GARCIA-CASTELLON LEVANTA A SAEZ DE MONTAGUT Y FIGAREDO LA PROHIBICION DE ABANDONAR ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón, que instruye el "caso Banesto", ha levantado la prohibición de abandonar España al ex consejero del banco Antonio Sáez de Montagut, tras tomarle declaración hoy por espacio de más de tres horas, según confirmaron a Servimedia fuentes próximas a la investigación. Tras su comparecencia, Saéz de Montagut quedó en libertad sin fianza.
Además, el magistrado ha permitido salir de España al también ex consejero Vicente igaredo, quien ayer quedó en libertad sin fianza después de declarar ante el juez. Esta medida fue acordada asimismo respecto a Martín Rivas Fernández, director del Grupo Deportivo Banesto y anterior miembro del equipo gestor del banco, quien también quedó en libertad tras declarar el pasado martes.
La prohibición de abandonar el país fue acordada por el magistrado tras aceptar a trámite el pasado día 15 de noviembre la querella presentada por la Fiscalía de la Audiencia Nacional contra Mario Conde yex directivos de la entidad por los presuntos delitos de falsedad documental, apropiación indebida y maquinación para alterar el precio de las cosas.
Las fuentes consultadas indicaron a Servimedia que, excepto la declaración del ex consejero César de la Mora fijada para mañana, sábado, el magistrado todavía no ha acordado la fecha de las comparecencias de Conde y del resto de los querellados.
Señalaron que, probablemente, los ex directivos de Banesto no serán llamados hasta el jueves, dado que dsde el lunes hasta el miércoles el magistrado deberá sustituir al juez de Delitos Económicos, Miguel Moreiras, al frente de su juzgado.
Asimismo, el juez tampoco ha decretado la imposición de una fianza por responsabilidad civil para los 10 querellados pedida por la fiscalía, aunque prosigue solicitando documentación a diversos organismos para continuar con la investigación del caso.
Por otra parte, García-Castellón comenzó hoy a recibir el material solicitado al Ministerio de Justicia e Interiorcon el fin de subsanar las deficiencias a las que tenía que hacer frente en su juzgado.
En concreto, según las fuentes consultadas, que destacaron la "diligencia total" del ministerio, el magistrado recibió hoy un ordenador, mesas y armarios, aunque está a la espera de que le envíen otros 5 ordenadores y diverso material. Asimismo, todavía no ha obtenido respuesta sobre su petición de que le sea asignado un secretario ya que, en la actualidad, tiene que compartirlo con el titular del juzgado de Delito Económicos, Miguel Moreiras.
Por otro lado, el decano del Colegio de Abogados de Madrid, Luis Martí Mingarro, afirmó hoy que el hecho de que García-Castellón no haya notificado el contenido de la querella a los imputados puede producir indefensión si estuviera adoptando medidas que no podría acordarlas sin escuchar previamente a los denunciados.
Martí Mingarro, que no quiso pronunciarse más detenidamente sobre este asunto, dijo, no obstante, que existen normas que permiten a los jueces adoptar mdidas cautelares sin escuchar a las partes afectadas, aunque matizó que debe ser una excepción porque toda cautela que limite el derecho de defensa puede generar indefensión.
(SERVIMEDIA)
25 Nov 1994
S