CONDE. FERNANDEZ CAMPO EL CHANTAJE "ME PARECE MUY PROPIO DE UNA PERSONA QUE HIZO COSAS QUE TODAVIA ESTAMOS PAGANDO TODOS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex jefe de la Casa Real, Sabino Fernández Campo, se refirió hoy en Oviedo, tras pronunciar la conferencia inaugural del primer Congreso Internacional de Protocolo, a las noticias sobre el chantaje que Mario Conde intentó hacer al Gobierno con documentos del CESID, y dijo que no extraña la actuación del ex banquero.
"Me parece propio de una persona muy válida y muy lsta que realizó algunas acciones que estamos pagando todos, porque esos agujeros de los que se habla con tanta alegría o indiferencia los tenemos que rellenar los contribuyentes", afirmó Fernández Campo en rueda de prensa.
Añadió que "me parece muy normal que una persona inteligente como él trate de defenderse, pero en los momentos actuales parece que vale todo y dentro de ese 'todo vale' lo que está haciendo Conde puede ser para defenderse. Lo malo es que realmente lo haga para vengarse, y la venganz es siempre algo repugnante".
"En todo caso", continuó el ex jefe de la Casa Real, "si no es sólo para defenderse, sino que lo que quiere es atacar con objeto de obtener unos beneficios económicos, todo eso ya es más discutible".
En cuanto a la crisis de gobierno derivada de estos acontecimientos, Fernández Campo afirmó que "una cosa es el Estado y otra el Gobierno, y en este caso la reacción del Gobierno debe ser de una gran dignidad, aplicando principios éticos fundamentales y no dejándose coacionar. Ante estos chantajes, el Gobierno debe proceder con el mayor rigor y sacrificándolo todo a la dignidad".
En relación a una posible crisis del Estado, el ex jefe de la Casa Real aseguró que "el Estado es algo muy importante que puede hallarse en crisis, aunque yo soy de los que piensan que debemos reconsiderar toda su organización, porque está demostrándose que hay fallos importantes y deficiencias graves. Por tanto, a lo mejor tendríamos que sentarnos a meditar lo que debería ser la nueva organzación del Estado dentro de una democracia".
Sobre los documentos secretos del CESID, Sabino Fernández Campo dijo que "habría que saber cuál ha sido la actuación de ese servicio secreto, pero si a lo que llega es al cotilleo pierde su verdadera misión. No obstante, si se habla de que los documentos tienen trascendencia internacional, me hace pensar que el CESID servía para algo; si no, se desacredita por sí mismo".
Respecto a un posible cambio de Gobierno tras unas elecciones generales, indicó qu "todas las alternativas son buenas, el caso es que las haya, porque eso es la democracia".
"El cambio es bueno, ya que uno no se puede inmovilizar y permanecer exageradamente en su puesto, y esa renovación debemos acostumbrarnos a que se produzca con facilidad, porque creo que es beneficioso para el país", concluyó.
(SERVIMEDIA)
20 Sep 1995
C