CONDE. EL CONSEJO DE LA ABOGACIA INVESTIGARA SI SANTAELLA VULNERO LAS NORMAS DE LA PROFESION AL MEDIAR POR CONDE ANTE EL GOBIERNO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Permanente del Consejo General de la Abogacía decidió hoy abrir un periodo de información para determinar si el abogado Jesús Santaella conculcó las normas de la profesión en su tarea de mediación entre Conde y el Gobierno en relación con los papeles sustraidos del CESID, según informaron a Servimedia fuentes delConsejo General de la Abogacía.
Los diez miembros de la Comisión Permanente adoptaron esta medida tras estudiar dos denuncias presentadas contra Jesús Santaella, abogado de Mario Conde, por parte de un particular y de una asociación de letrados.
La apertura de información sobre la actuación de Santaella, durante la cual serán escuchados los denunciantes y el denunciado, concluirá con el cierre de la investigación o con una sanción al letrado, la más grave de las cuales es la expulsión de la abogaía.
La investigación no tiene un plazo predeterminado. Para instruirla han sido designados el consejero decano de Granada Rafael López Cantal, que actuará como ponente; y el secretario general del Consejo y decano de Valladolid, Jesús Gómez Escolar.
Las fuentes consultadas por Servimedia precisaron que Jesús Santaella puede seguir ejerciendo la abogacía con normalidad mientras dure la investigación.
Las mismas fuentes indicaron que la votación en la Comisión Permanente en la que se decidió arir un periodo de información sobre Santaella se realizó en ausencia del decano del Colegio de Madrid, Luis Martí Mingarro. Este abandonó la sala en el momento de la votación para no influir en la decisión de los demás miembros, dado que Santaella forma parte de la Junta de Gobierno del Colegio de Madrid.
La Comisión Permanente está formada por diez miembros, entre ellos el presidente del Consejo General de la Abogacía, Eugenio Gay; el secretario general, Jesús Gómez Escolar, y los ocho vicepresidente.
(SERVIMEDIA)
19 Oct 1995
M