CONDE. AZNAR ASEGURA QUE ESPAÑA NO MERECE PASAR POR LA VERGÜENZA QUE LE ESTA HACIENDO PASAR EL GOBIERNO
- Quiere que sea González quién dé las explicaciones ante el pleno del Congreso
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente nacional del Partido Popular, José María Aznar, aseguró hoy en Zaragoza que España "no merece el actual Gobierno, ni merece pasar por la vergüenza por la que está pasando en este momento", en referencia a la polémica susitada tras hacerse público el presunto chantaje sufrido por el Ejecutivo por parte de personas allegadas a Mario Conde. Según Aznar, el presidente González ha de ser quien dé explicaciones sobre el caso.
Aznar ha aprovechado para minimizar el supuesto conocimiento previo de los hechos por parte de su partido ya que éstos, según ha dicho, "eran de dominio público, al menos en Madrid, en los círculos políticos madrileños, por lo tanto, los que tienen que dar explicaciones son los que están, de alguna u tra manera, involucrados en esos asuntos".
Para el líder del PP, el Gobierno ha intentado en los últimos días "una operación a la desesperada de presentar un Gobierno víctima de un chantaje, que no digo que exista ni que no exista ya que eso no es una cuestión que a nosotros, en este momento, nos preocupe más o menos, más allá de que es inaceptabe el que un gobierno pueda estar sujeto a chantaje".
Entre las explicaciones que, según Aznar, debe ofrecer Felipe González, se encuentra la aclaración d "cómo es posible que, después de denunciar una operación de chantaje, se diga que no hay chantaje y cómo es posible que, en vehículos oficiales y acompañados nada menos que del ministro de Justicia, sean paseados por Madrid los presuntos representantes de los chantajistas y cómo es posible que se introduzca a estos representantes en edificios como el Palacio de la Moncloa, para tener conversaciones con el presidente del Gobierno".
Aznar ha añadido que le parece "lamentable que se pretenda plantear enre los españoles la opción de que, o se está con los chantajistas o se está con un gobierno supuestamente sometido a chantaje y responsable de la situación lamentable y de vergüenza que el país vive en estos momentos".
En su visita a Zaragoza, también se ha manifestado el presidente del PP sobre la posibilidad de que su partido apoye la creación de una comisión investigadora sobre el caso GAL. Según José María Aznar, "si se presenta una iniciativa de petición de comisión sobre el caso GAL, el PP votar afirmativamente, sin la menor duda".
Respecto al contencioso entablado en el País Vasco por el reciente nombramiento del obispo de Bilbao, Aznar aseguró que en materia de obispos "el señor Arzallus conoce mucho mejor ese mundo, ya que su partido ha nacido de ahí".
El líder popular ha añadido que tiene la sensación de que "en este caso, Arzallus confunde la realidad con sus deseos o con lo que a él le gustaría que fuera. Nosotros hemos luchado durante mucho tiempo para que los poderes públicos nose inmiscuyesen en las labores de la Iglesia. Nosotros no pensamos nombrar ningún obispo, ni tan siquiera tenemos la pretensión de ser obispos".
El presidente del PP, dedicó esta jornada a entrevistarse con el presidente de la comunidad autónoma de Aragón, el popular Santiago Lanzuela y a los también populares, Luisa Fernanda Rudi, alcaldesa de la capital aragonesa y José Ignacio Senao, presidente de la Diputación Provincial.
(SERVIMEDIA)
22 Sep 1995
C